Becas Progresar: los beneficiarios deberán volver a inscribirse a la convocatoria 2023

Becas Progresar: los beneficiarios deberán volver a inscribirse a la convocatoria 2023
Compartir en:

Los estudiantes beneficiarios de las becas Progresar deben volver a inscribirse en la convocatoria 2023. Además, el Ministerio de Educación también recordó que continúa abierta la inscripción a la iniciativa en la que el Estado nacional invierte 143.000 millones de pesos.

A su vez, los titulares del plan tendrán la oportunidad de acceder a un extra de $6.000 que se cobrará una vez que se finalice el Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras, diseñado para que los jóvenes tengan más y mejores herramientas para seguir estudiando.

En tanto, estudiantes de distintos niveles podrán acceder a las Becas Ciudad 2023, una iniciativa por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) que entrega un monto igual al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), y que mantiene activa la posibilidad de anotarse para aquellos que cumplan con los requisitos.

  ARCA ahora deja traer de Chile heladeras, lavarropas y cocinas regalados para Argentina

Becas Progresar 2023
Las Becas Progresar 2023 fueron establecidas dar una asistencia económica que dispone el Ministerio de Educación con el fin de acompañar a estudiantes y logren finalizar sus estudios

Las líneas que ofrece Progresar y sus montos son:

Progresar Obligatorio (incluye Progresar 16 y 17 años): para estudiantes del nivel primario y secundario. $9.000
Progresar Superior: para estudiantes que cursen carreras en el nivel superior terciario o universitario. $9.000
Progresar Enfermería: para estudiantes del nivel superior que estén cursando la carrera de Enfermería. $10.700
Progresar Trabajo: para personas que realicen cursos de formación profesional. $9.000
En todos los casos, (a excepción de los estudiantes del nivel superior) el monto de las becas que se brinda es un 80%, donde el 20% restante se entrega luego de presentar un certificado de regularidad durante el año.

  Causa YPF: Argentina presentó los escritos ante la Corte de Apelaciones de Nueva York

En todos las líneas Progresar se incluye un plus de $1.000 para conectividad para solventar gastos de conexión a internet.


Progresar Trabajo: requisitos
Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Progresar Obligatorio: requisitos
Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
Ser alumna/o regular de una institución educativa.
Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

  Argentina y el FMI llegaron a un acuerdo técnico y se habilitarían USD 2.000 millones

BAE

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE