Uruguay: paro general en rechazo a la reforma jubilatoria que quiere implementar el gobierno

Uruguay: paro general en rechazo a la reforma jubilatoria que quiere implementar el gobierno
Compartir en:

Los principales sindicatos uruguayos realizarán este jueves un paro en rechazo a la reforma jubilatoria que pretende aplicar el gobierno de Luis Lacalle Pou,
similar a la que se implementó en Francia y que generó protestas durante varios días.

Esta huelga, impulsada por el PIT-CNT, se da cuando el proyecto tiene media sanción en el Congreso, tras haberse debatido en el Senado a fines del año anterior, y solo falta que se apruebe en Diputados.

  Carlo Acutis, el “influencer de Dios”, será canonizado por el papa León XIV

Hasta el momento la edad jubilatoria en Uruguay es a los 60 años, pero con el nuevo proyecto varía entre los 63 y 65, según el año de nacimiento de cada trabajador y los aportes realizados.

En consecuencia, quienes nacieron en 1973 se jubilarán con 63 años en 2036; los de 1974 lo harán con 64 años en 2038, y en 2040 les tocará el turno a los de 1975, con 65.

  Fentanilo contaminado: allanan la casa de la titular de la ANMAT y de la exjefa del INAME

La medida generó el rechazo de los principales sindicatos, que mañana realizarán una marcha desde la Universidad de la República hasta el Palacio Legislativo bajo el lema «Por mi futuro y por el tuyo». Se espera un alto nivel de adhesión, más allá de que cada sector se sumará en una franja horaria diferente, de acuerdo a su actividad.

  El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, el primer santo de la generación millennial

Una reforma similar aplicó recientemente el gobierno de Emmanuel Macron en Francia, al elevar la edad jubilatoria de 62 a 64 años, y que generó disturbios en todo el país, con enfrentamientos entre civiles y policías.

NA

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE