Se confirmó el primer caso de gripe aviar en una persona en Chile

Se confirmó el primer caso de gripe aviar en una persona en Chile
Compartir en:

El Ministerio de Salud de Chile confirmó este miércoles el primer caso de gripe aviar H5N1 en un hombre de 53 años, residente en la zona norte del país trasandino.

A través de un comunicado, el organismo certificó que el infectado padece un cuadro de «influenza grave», pero advirtió que se encuentra estable.

  Crimen de Chacabuco 59: el imputado quedó entre la absolución y una pena de 18 años

«Se investiga la fuente de contacto y si existen antecedentes de otros afectados en el entorno del paciente», añadió el ministerio en el documento.

Además, en la nota se especificó: «El virus H5N1 o ‘gripe aviar’ es un virus que se puede transmitir desde aves o mamíferos marinos al ser humano, pero no se conocen casos de contagios de humano a humano». De todos modos, instaron a la población a «no manipular aves o mamíferos enfermos o muertos».

  Chile: una familia argentina sufrió un trágico accidente camino a Neuquén

Por su parte, el Instituto de Salud Pública trasandino confirmó el diagnóstico a dos semanas de que se conociera que «una empresa avícola afectada por el virus sacrificó unas 40 mil aves».

La Organización Mundial de la Salud (OMS), en tanto, llamó a inicios de febrero a la vigilancia ante el riesgo de transmisión de la gripe aviar a mamíferos, tras detectar casos en zorros, nutrias y leones marinos.

  Continúa la intensa búsqueda de un hombre en los valles

En humanos, la gripe aviar puede causar enfermedades respiratorias, con fiebre y tos, problemas gastrointestinales, neumonía, choque séptico, síndrome de distrés respiratorio agudo o, incluso, la muerte.

Cadena3

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Reproductor de audio