Caso Sebastián Villa: el juicio por violencia de género que amenaza la carrera del futbolista colombiano

Caso Sebastián Villa: el juicio por violencia de género que amenaza la carrera del futbolista colombiano
Compartir en:

El futbolista de Boca Juniors Sebastián Villa comenzó a ser juzgado este lunes por la acusación de «lesiones y amenazas» que presuntamente sufrió su ex pareja Daniela Cortés, hechos que habrían ocurrido en la casa que compartían en la localidad de Canning, provincia de Buenos Aires.

La causa está en manos del Juzgado Correccional 2 de Lomas de Zamora, a cargo de la magistrada Claudia Dávalos, quien fijó audiencias de forma presencial que se desarrollarán lunes, martes y miércoles de esta semana. Desde Colombia, Cortés declaró de forma virtual vía Zoom y aseguró que «cuando tomaba alcohol» el jugador de fútbol «se transformaba» y comenzaban las agresiones.

El juicio iba a comenzar entre el 19 y 21 de septiembre de 2022, pero la defensa de Villa, a cargo del abogado Martín Apolo, pidió una nueva pericia psicológica para la denunciante, y la jueza decidió posponer el inicio del mismo. En el debate se investigan los hechos que habrían ocurrido el 27 de abril de 2020.

Por otro lado, Villa enfrenta otro proceso por supuesto «abuso sexual» contra otra mujer, que lo denunció por un episodio presuntamente sucedido en junio del 2021.

De qué se acusa a Sebastián Villa
El delantero colombiano es juzgado por «lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas coactivas». Según la ley, se trata de un delito que prevé hasta 6 años de prisión.

  Subió el plazo fijo tras el fin del cepo: cuánto ganás si invertís $1.000.000 a 30 días

Cortés relató que los problemas de pareja comenzaron cuando el futbolista fue contratado por Boca y llegó a Argentina en 2018, ya que en esa época «empezó a tomar alcohol y se tornó cada día más violento».

Villa y Cortés vivían en el barrio privado Saint Thomas, de Canning, donde residía antes de mudarse al country «Venado II». La denunciante expresó que todo se volvió peor durante el aislamiento estricto decretado por el Gobierno nacional a raíz de la pandemia de coronavirus, donde supuestamente el deportista bebía más y «la agredía».

La agresión que se investiga habría ocurrido el 27 de abril de 2020, cuando la mujer le habría planteado al futbolista que «la relación no daba para más». Allí comenzó una pelea sobre quién se quedaba en la casa en la que convivían y quién se iba a otro departamento.

En ese momento, según Cortés, Sebastián Villa llamó a la madre y a la hermana de ella y, cuando colgó el teléfono, comenzó a golpearla. El hecho fue denunciado públicamente a través de las redes sociales con fotos y videos; y luego ante la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 descentralizada de Esteban Echeverría, especializada en Violencia de Género.

En el expediente hay exámenes psicológicos, pericias, chats telefónicos, imágenes y distintos testimonios. Un pariente de Cortés declaró que el extremo ofensivo habría contratado a un sicario para amenazar con matar a un familiar de su ahora ex pareja, por lo que la fiscal de la causa, Verónica Pérez, incluyó el delito de «amenazas coactivas».

  Este jueves: el vacunatorio de la Familia inmunizará contra el Dengue

El testimonio de Daniela Cortés
La ex pareja del jugador declaró después de que la jueza Dávalos rechazara una nulidad pedida por la defensa y validara incorporar como testigo a la empleada doméstica que trabajaba en el barrio privado. Allí, dijo que en Argentina comenzaron “los insultos y los empujones” y ella no lo veía en ese momento como “algo malo”.

“Con el tiempo, empezaron a surgir comportamientos más duros, se transformaba con el alcohol, las agresiones, los insultos”, agregó. En su interrogatorio, la Fiscalía le preguntó cuál era el motivo por el que Villa actuaba así, a lo que contestó que podía ser “una foto en Instagram que publicara, o un escote o cualquier comentario”.

También dijo que la mujer que trabajaba limpiando en su casa, de nombre Edith, fue testigo de esas situaciones y que la vio con “moretones” o “llorando”, y que ella le contó lo que le hacía Villa. Además, señaló que le comentó la situación a su hermana y una mejor amiga, y que le mandaba fotos.

“Había días que no podía hablar con mi madre o mi hija porque tenía la cara marcada, no era capaz de disimular”, sostuvo Cortés.

Sobre el hecho que habría ocurrido en 2020, mencionó que “Villa le pegó en la frente” un puñetazo con un anillo que portaba en una de sus manos -el cual le habría quedado marcado-, y que luego le dió “patadas” en varias partes del cuerpo. Cuando la mujer relataba el episodio, el delantero Xeneize negaba con la cabeza.

  Un corte de luz afectó a cientos de  usuarios en Capital

El asesoramiento de Fernando Burlando
Villa llegó este lunes a los tribunales acompañado de su abogado, Martín Apolo, que también lo representa en la causa por la que fue imputado por abuso sexual contra una joven de nombre Tamara Doldán.

Por el lado de Cortés, en paralelo a la causa penal se llevó a cabo un juicio civil, donde la joven fue asesorada por el abogado Fernando Burlando. Sim embargo, ambas partes llegaron a un acuerdo económico extrajudicial.

Una de las condiciones fue que el estudio jurídico del actual precandidato a gobernador bonaerense no se involucrara en la causa penal. De esta manera, la causa por golpes y amenazas siguió con la acusación que desarrolla el Ministerio Público Fiscal.

Cómo continúa el juicio
Las audiencias también se realizarán de forma presencial este martes y miércoles, por lo que el colombiano no podrá asistir a los entrenamientos con el plantel de Boca. De todas maneras, podría jugar el martes por la segunda jornada de la Copa Libertadores contra Deportivo Pereira.

El miércoles, la jueza Dávalos decidirá si lee el veredicto ese mismo día o fija una cuarta audiencia.

Perfil

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE