Día Nacional de la Donación de Órganos: ya se realizaron 1.502 trasplantes en 2023

Día Nacional de la Donación de Órganos: ya se realizaron 1.502 trasplantes en 2023
Compartir en:

Como cada año, este 30 de mayo se celebrará el Día Nacional de la Donación de Órganos. En vísperas de la fecha, el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) destacó que en lo que va del 2023 ya se realizaron 1.502 trasplantes de órganos y córneas.

El organismo destacó que 776 pacientes en lista de espera recibieron un trasplante de órganos -674 provenientes de donantes fallecidos y 102 de donantes vivos-, mientras que en el primer semestre del año se realizaron 726 trasplantes de córneas.

Actividades por el Día Nacional de la Donación de Órganos
En este marco, este martes se conmemorará el Día Nacional de la Donación de Órganos. Para visibilizar su importancia, el INCUCAI y el Ministerio de Salud lanzarán la campaña #SomosDonantes, «como símbolo de un acto que convoca a la comunidad en su conjunto».

  Tras la derrota electoral, Milei descartó cambios en el gabinete pero reflotó una mesa política nacional y pidió convocar a los gobernadores

Al respecto, las autoridades destacaron que durante la jornada se compartirán en las redes sociales testimonios de familiares de personas que fueron donantes de órganos, permitiendo recuperar su salud y mejorar su calidad de vida a quienes esperaban un trasplante.

También habrá testimonios de personas trasplantadas, de integrantes del sistema de salud y se convocará a participar a la comunidad, invitando a que compartan sus mensajes sobre la importancia de donar.

En Tucumán se realizó una caravana organizada por el INCUCAI, la Fundación Cuestión de Vivir y el Ministerio de Salud. Realizaron un abrazo simbólico al Hospital Padilla y luego participaron de una serie de actividades en la Plaza Urquiza.

  Presentan amparo contra la intención del Gobierno de judicializar la Ley de Emergencia en Discapacidad

En los primeros cinco meses de 2023 se realizaron 566 trasplantes renales, 150 hepáticos, 35 cardíacos, 12 pulmonares, 7 hepatorrenales, 4 renopancreáticos, 1 hepatointestinal, 1 cardiorrenal y 726 trasplantes de córneas. Del total de trasplantes, 117 fueron pediátricos (menores de 18 años).

Estos trasplantes fueron posibles gracias a la concreción de 641 procesos de donación, 294 procesos de donación de órganos y 347 de córneas, que se llevaron a cabo en todo el territorio nacional: Buenos Aires (160), Misiones (60), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (49), Corrientes (50), Santa Fe (49), Mendoza (47), Córdoba (43), Neuquén (32), Santiago del Estero (28), Entre Ríos (25), Tucumán (21), Jujuy (14), San Juan (11), Salta (12), Río Negro (10), Catamarca (7), Chaco (5), La Pampa (5), La Rioja (4), San Luis (3), Tierra del Fuego (3), Formosa (2), Chubut (1).

  Kicillof capitalizó la victoria bonaerense, se mostró como el líder del peronismo y dio un mensaje nacional

Por qué se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos
El 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público.

Ámbito

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE