La Corte comienza a definir las elecciones en San Juan y Formosa

La Corte comienza a definir las elecciones en San Juan y Formosa
Compartir en:

La Corte Suprema resolverá en sus próximos acuerdos la situación electoral en las provincias de San Juan y Formosa, en las que se cuestiona la posibilidad de reelección de sus actuales gobernadores, Sergio Uñac y Gildo Insfrán. En ambos casos es necesario un paso previo: el pronunciamiento de la Procuración General de la Nación, aunque en dos escenarios diferentes.

Sobre San Juan, el procurador interino Eduardo Casal debe pronunciarse sobre si la candidatura de Uñac está o no habilitada, puesto que la oposición sostiene que se trataría de un cuarto mandato, vedado por la constitución provincial. La Procuración había opinado que la Corte no debía inmiscuirse en el caso, pero el tribunal desoyó ese criterio y consideró que por la naturaleza del reclamo opositor está habilitada la intervención de la máxima instancia judicial.

  Sorpresa en el Monumental: Platense eliminó a River por penales y avanzó a las semifinales del Torneo Apertura

De hecho, ya lo hizo al suspender la fecha prevista originalmente para los comicios provinciales y ahora resta un pronunciamiento sobre el fondo de la cuestión.

El escenario de Formosa está en un paso anterior: La Corte le pidió opinión al procurador sobre la cuestión de competencia y Casal volvió a considerar que el tema debería quedar circunscripto a los tribunales provinciales.

  El papa León XIV expresó su preocupación por la situación en Gaza y exhortó a que se permita el paso de la ayuda humanitaria

La Corte debe ahora emitir una decisión sobre esa primera cuestión –si interviene o no, ante el reclamo opositor contra la nueva reelección de Insfrán- y dependiendo de ello, la Procuración deberá volver a pronunciarse, en ese caso ya sobre el fondo del reclamo.

Formosa tiene previsto elegir autoridades locales el próximo 25 de junio, pero la Corte ya está en condiciones de dictar una cautelar que –al igual que ocurrió en San Juan y Tucumán- suspensa la realización de los comicios.

  El Gobierno anunciará hoy las medidas para flexibilizar los controles del uso de los dólares “bajo el colchón”

Si la Corte rechazara intervenir, la candidatura de Insfrán quedaría automáticamente legalizada y las elecciones se realizarían en la fecha prevista. En cambio, si decidiera intervenir, el escenario sería completamente distinto, sin certezas sobre la fecha de los comicios ni sobre la postulación del actual gobernador para un nuevo mandato.

NA

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Reproductor de audio