En Córdoba: detienen al quinto sospechoso del crimen de Gabriela Picciuto

No se lo había tragado la tierra, sino que eligió un alejado lugar de la localidad cordobesa Villa del Dique para esconderse. Pero su plan fracasó. La detención de Facundo Salomón (25), el único prófugo por el crimen de Chacabuco 59, puede ser clave para aportar un poco de luz en el oscuro caso del homicidio de Laura Gabriela Picciuto (48).
Salomón era la pieza que el fiscal Carlos Sale necesitaba para tratar de develar el caso. El detenido, supuestamente, fue la última persona que estuvo con la víctima. Desapareció misteriosamente el 10 de marzo, cuando, se supone, fue ultimada la propietaria de la vivienda.
El sospechoso llegó a la casa de Chacabuco 59 como inquilino, pero con el correr del tiempo, terminó transformándose en la pareja de “Gaby”. Su aparición en el expediente surge por un hecho de inseguridad. A él lo señalaron como el autor del robo que sufrió la peluquera en el local que alquilaba y por la que terminó abandonando el lugar.
Alfredo Socci y Natalia Liberman, los otros dos acusados de homicidio en la causa, dijeron que el 8 de marzo Salomón y Picciuto mantuvieron una fuerte discusión que terminó con un abrupto silencio. También contaron que al día siguiente descubrieron a dos desconocidos en el sector de la vivienda donde residía la pareja.
Los inquilinos, que fueron acusados de homicidio, aportaron dos datos clave. El primero, que Salomón les había informado que Picciuto había viajado a la Quebrada de Humahuaca junto a unos amigos. También dijeron que lo vieron por última vez el 10 de marzo, cuando lo vieron retirarse de la propiedad cargando un televisor.
De allí nunca más se supo de él. Por esa razón, Sale consiguió que un juez le dictara la orden de detención a nivel nacional e internacional. Los pesquisas tucumanos recibieron información de que podría estar oculto en Córdoba, que sería su ciudad natal. Avisaron a sus colegas, que lograron detenerlo el lunes en un camping de la localidad de Villa del Dique.
Quedó arrestado y en los próximos días una comisión de Homicidios, al mando de los comisarios Adrián Moreno, Diego Bernachi y Jorge Dib, viajará hasta esa provincia para extraditarlo. Luego, deberá afrontar una acusación.
La detención de Salomón no significa que el caso haya sido resuelto. En realidad, es el punto de partida para tratar de esclarecer el caso más misterioso de los últimos años. Los investigadores sostienen que en el crimen habrían participado más de una persona. “Hay varios indicios que nos llevan a pensar este punto. Pero sin lugar a dudas que haber abandonado la provincia es llamativo”, comentó una fuente judicial.
La teoría del fiscal Sale es que Picciuto fue asesinada para quedarse con la casa que ocupaba. Por ese motivo, apuntó a su ex pareja Fumero, que ya negó haber tenido algún tipo de participación en el caso.
En el expediente figura que el acusado de homicidio le vendió una parte de la casa a Walter Marchese por $3 millones y una moto (valuada en $500.000). Pero esa hipótesis, paulatinamente, va destruyéndose. Sale confirmó que la propiedad estaba a nombre de Picciuto y que sólo podría haberla comercializado legalmente con su autorización, lo que no pudo hacer.
Los pesquisas tratan de determinar si Fumero no mató a “Gaby” para poder comercializar la propiedad o si, al enterarse de su desaparición, decidió comercializarla.
En el expediente figuran los nombres de dos profesionales. La procuradora Luciana Marín de la Fuente, que se había ofrecido hacer una mediación para que se concretara la división de bienes de la ex pareja, y su hermano Isaías Marín de la Fuente, que estaba relacionado con Marchese. El comprador tiene varias denuncias en la Justicia por usurpación de propiedades y, después de remodelarlas, las vendía a un precio mucho menor.
LaGaceta