Sergio Massa anunciará una «muy buena noticia» para jubilados

En medio de la campaña, y un rato después de concluída la reunión de gabinete que mantuvo con su equipo, el ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que mañana habrá un anuncio para jubilados y pensionados. «Será una muy buena noticia», indicó aunque no adelantó de qué se trata.
«Estamos trabajando para darle una muy buena noticia mañana a los jubilados», afirmó el precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) en declaraciones a Radio 10, donde remarcó que «hoy mi principal responsabilidad es ser ministro de Economía».
En diálogo con Jorge Rial, por Radio 10, Massa advirtió estar trabajando en ese punto junto a la titular de ANSES, Fernanda Raverta.
«Lo que tenemos que hacer es seguir resolviendo problemas, intentando resolver las dificultades que tiene la Argentina, seguir imponiendo la agenda de gobierno», indicó el ministro de Economía, quien además aseguró que su «principal responsabilidad hoy es ser ministro de Economía».
En otro orden de temas, el funcionario dijo también que «imaginamos un país con orden fiscal, superávit comercial, competitividad cambiaria y acumulación de reservas, un país con desarrollo con inclusión».
De bono en bono
Hace un mes atrás, el Gobierno oficializó el pago de tres refuerzos en los meses de junio, julio y agosto para jubilados y pensionados, y otros beneficiarios del Estado como Potenciar Trabajo y AUH (Asignación Universal por Hijo).
Ese refuerzo de ingresos estaba repartido de la siguiente manera: un monto máximo de $ 15.000, otro del $ 17.000, y el último de $ 20.000, a abonarse en los meses de junio, julio y agosto de 2023, respectivamente.
Esos valores corresponden a aquellas personas que cobran la jubilación mínima. En tanto, para los que cobran hasta dos jubilaciones mínimas, el bono será de hasta $ 5.000.
Cuándo cobran los jubilados en julio
Este mes, además del salario, todos los jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán la segunda cuota del refuerzo de $ 17.000, que decrece hasta los $ 5000 pesos para los que perciban hasta dos mínimas.
Clarín