El Gobierno anunció un aumento del 56,5% en las Becas Progresar: pasarán de $13.000 a $20.000

El Gobierno anunció un aumento del 56,5% en las Becas Progresar: pasarán de $13.000 a $20.000
Compartir en:

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció junto a su par de Educación, Jaime Perczyk, un incremento del 56,5% en las Becas Progresar. La medida elevará el monto de $13.000 a $20.000 mensuales y beneficiará a 1.700.000 estudiantes de todo el país. Cómo acceder al programa. En abril se había instrumentado otro aumento del 42%.

En una reunión en el Palacio de Hacienda junto a jóvenes estudiantes, los ministros hicieron pública la medida que se hará efectiva a partir de agosto y tiene por objetivo promover la finalización de los estudios en distintos niveles educativos.

«(Queremos) contarles que a partir del mes que viene van a cobrar en lugar de 13.000 pesos, $20.000, y los doce meses, porque tenemos que defender el sistema educativo, la inclusión para generar movilidad social ascendente, defender el sueño o el proyecto de cada uno de nuestros jóvenes de querer entrar a la facultad», sostuvo Massa.

  Argentina y el FMI llegaron a un acuerdo técnico y se habilitarían USD 2.000 millones

Además, consideró que se debe «construir consciencia en la sociedad que la plata mejor invertida en el país es la plata en educación de sus futuras generaciones».

«Becas para las Universidades Públicas que se extienden a lo largo y lo ancho del país. En caso de la Universidad de José C. Paz (UNPAZ) y la Jauretche, 8 de cada 10 alumnos son primera generación de universitarios. Son hijos de laburantes que pueden acceder a la universidad», destacó el precandidato de Unión por la Patria.

Cómo acceder a las Becas Progresar
El aumento incluye a todas la líneas del programa: Progresar Obligatorio (que incluye la línea 16 y 17 años, implementada por la actual gestión de gobierno desde 2021), Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.

  Detuvieron a una mujer que había sido condenada por haber matado a su novio: la acusan de agredió a su marido

Para acceder a las Becas Progresar es obligatorio cumplir una serie de requisitos:

-Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
-Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
-Sin límite de edad para personas trans, integrantes de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Qué es el programa Becas Progresar
Progresar es el programa implementado por el Estado nacional que tiene como objetivo «fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes, promover la finalización de la educación obligatoria y fomentar la educación superior y cursos de formación profesional». Integra el Sistema Nacional de Becas junto con las Becas Estratégicas Manuel Belgrano, Becas Internacionales (BecAr) y Becas Socioeducativas.

  Créditos por hasta $100 millones para comprar autos: preguntas y respuestas sobre la nueva línea del Banco Nación

Desde 2021, se resolvió, además, que la beca se cobre durante 12 meses, en lugar de 10 como ocurría anteriormente.

Esta beca no es incompatible con la AUH ni con ninguna asignación familiar y tiene un límite de 35 años de edad para personas a cargo de un hogar monoparental con hijas/os de hasta 18 años.

Ámbito

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE