San Cayetano: miles de fieles piden por «pan y trabajo»

San Cayetano: miles de fieles piden por «pan y trabajo»
Compartir en:

Cada 7 de agosto miles de fieles celebran el Día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo cuyo origen de conmemoración se remonta a ese día de 1547 cuando murió en Nápoles a los 77 años.
San Cayetano nació en Vicenza, Italia, en 1480. Estudió en la Universidad de Padua, distinguiéndose en la teología y doctorándose en derecho civil y canónico. Si bien creció en el seno de una familia de buen estatus económico, desde joven supo que su objetivo era ayudar y servir a los demás. Cuando terminó la carrera fue nombrado protonotario apostólico en la corte del papa Julio II, en Roma. En la ciudad capital fue el creador de la asociación «Del amor divino», cuyo objetivo era enseñar a los socios a llevar una vida de ayuda a los demás, sobre todo hacia las personas enfermas y a todas aquellas que no se valían por sí mismas.

  En 11 horas: Se registraron lluvias persistentes que superaron los 80 milímetros

A lo largo del tiempo se desprendió de todos sus bienes entregándoselo a los más pobres y no quiso ningún tipo de reconocimiento ni de honores, cuando miles y miles de personas lo estaban pasaban muy mal. San Cayetano fue un convencido de que la Iglesia debía servir a los más pobres y que el clero debía tenía como objetivo renovar el espíritu y la labor misionera de los sacerdotes.

  Boleto estudiantil gratuito: alumnos de la UNT del interior ya pueden activar las tarjetas

En Tucumán – Argentina el santo es muy querido y son numerosos los peregrinos que van a venerarlo en el templo en honor de San Cayetano del barrio San Cayetano.

El templo de San Cayetano en Tucumán, es parte de la obra del Colegio San Cayetano perteneciente a la Congregación de los Hijos de la Inmaculada Concepción, muy conocidos como «Curas Azules»

  Arresto domiciliario para el acusado de atropellar y matar a una mujer

Misa de Vísperas, Domingo 6 de agosto – 23hs

Fiesta Central, Lunes 7 de agosto.

7:00 horas: Santa Misa.

9:00 horas: Santa Misa.

11:00 horas: Santa Misa

16:00 horas Santa Misa Solemne y Procesión

19:00 horas Santa Misa.

21:30 horas Santa Misa.

*para cada de una de las celebraciones se puede traer de la casa un pancito, para ser bendecido.

LV12

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE