Legislatura: Quedó constituida la Asamblea Permanente para la Recuperación de Adictos

El Vicegobernador y gobernador electo, CPN Osvaldo Jaldo, Presidente de la H. Legislatura de Tucumán, firmó el acta de constitución del A.P.P.R.A (asamblea permanente para la recuperación de adictos), conjuntamente con el Poder Ejecutivo y Poder Judicial.
Presentes en el acto además, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Daniel Leiva; el Ministro Público Fiscal, Dr. Edmundo Jiménez; el Ministro Pupilar y de la Defensa, Dr. Washington Navarro; el Presidente Subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el Vicepresidente Primero, Regino Amado; los Legisladores, Graciela Gutiérrez, Walter Berarducci, Federico Masso y Daniel Deiana y el Secretario legislativo, Claudio Pérez.
Será misión de esta Asamblea, gestionar, coordinar y colaborar en todas las acciones conducentes al cumplimiento de los fines establecidos en el plan integral para el abordaje de los consumos problemáticos Ley N°26.934.
Las fundaciones que serán beneficiadas con la firma del acta fueron representadas por sus titulares: Manuel Guerrero por fundación Manos de amor y solidaridad; José Tejeda por fundación Primero los niños; David Gutiérrez, coordinador de hogares del arzobispado de Tucumán, y Julio González por fundación Camino de esperanza.
Bajo el lema “Ayudemos a los que Ayudan”, el Ministerio Público Fiscal de Tucumán profundiza la política criminal para que “Lo recuperado del delito, vuelva a la comunidad”.
A través del Equipo de Políticas Reparatorias (ECPR), el Ministerio Público Fiscal, que conduce Edmundo Jiménez, asigna recursos a instituciones de bien público porque “detrás de cada reparación hay un Proyecto Social”, afirmó. El fin primordial de esta política restaurativa es que las reparaciones se realicen por medio de proyectos sociales provenientes de instituciones que promuevan la inclusión educativa, deportiva y laboral y asimismo fortalezcan las temáticas de niñez y adolescencia; violencia de género; abandono de personas mayores; medio ambiente; protección animal y consumo problemático.
El nuevo Código Procesal Penal de Tucumán fue modificado en septiembre de 2020 y entre sus modificaciones establece que en un conflicto penal el autor de un delito leve pueda ofrecer reparar el daño que causó a la víctima y a la sociedad como parte de lo que se dicte en su sentencia.
A partir de esa idea inicial, ya establecida en las Modificaciones del Código Procesal Penal, se origina la oficina de Políticas Reparatorias, siendo su función principal, asignar lo recuperado en esas situaciones delictivas, a instituciones públicas y comunitarias.
Al término del acto el Vicegobernador Jaldo, dijo; “Hoy convocamos a todas las organizaciones intermedias como los centros vecinales, las fundaciones, Iglesias, tanto católicas como evangélicas con la presencia de los tres Poderes del Estado, el Judicial, el Legislativo y Ejecutivo para ocuparnos de un tema que nos afecta todos: el flagelo de la droga», resaltó Jaldo y continuó, “estas sustancias tóxicas que tanto daño le hacen a nuestros niños y a nuestra juventud, generaciones dañadas por el consumo voluntario o involuntario es lo vamos a frenar. Por eso hemos convocado para seguir reforzando el trabajo de las instituciones que con mucho esfuerzo, sacrificio con dificultades económicas con problemas edilicios y falta de profesionales nunca han bajado los brazos. Con A.P.P.R.A vamos a contenerlos, reinsertarlos, recuperarlos, pero fundamentalmente al papá y a la mamá que muchas veces no tienen un timbre, una puerta dónde golpear cuando alguno de sus familiares son víctimas de las adicciones». Luego el Gobernador electo puso énfasis en los que integran esta Asamblea y el compromiso por parte de sus representantes: «Por eso, hoy en la persona del Dr Leiva, Presidente de la Corte; en la persona del Dr. Edmundo Jiménez, Ministro Fiscal y el Ministro Washington Navarro, firmamos un acta tendiente a mejorar esta situación» aseguró Jaldo.
Por último el Ministro Edmundo Jiménez, destacó, “ Este convenio fortalecerá a todas las entidades que están en la prevención de las adicciones», cerró Jiménez.
