Schiaretti reveló cuáles serán sus primeras medidas si llega a la Presidencia

Schiaretti reveló cuáles serán sus primeras medidas si llega a la Presidencia
Compartir en:

En la recta final de cara a las elecciones generales, el candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, reveló cuáles serán las tres primeras medidas que tomará el próximo 10 de diciembre si es electo presidente de los argentinos, a las que enunció como «tres decisiones básicas para comenzar a salir adelante».

«El primer día de mandato si soy elegido Presidente, tomaré estas tres medidas» comienza diciendo el comunicado del actual gobernador cordobés en la red social X (ex Twitter).

«Primero: bajo a la mitad las retenciones al campo y durante el resto de mi período las elimino totalmente. Y saco todos los cepos que afectan a la producción agropecuaria y a la exportación», enfatizó Schiaretti, en un claro mensaje al sector agropecuario.

  Tucumán encabeza el ranking nacional de donantes de órganos

«Segundo: voy a acabar con el cepo al dólar. Desdoblaré el mercado cambiario con un tipo de cambio comercial competitivo que permita exportar y cuidar a las industrias argentinas; y un tipo de cambio libre para las operaciones de servicios y de movimientos financieros», anunció el candidato como segunda medida, en el marco de la fuerte suba del dólar blue registrada en las últimas semanas.

En esta misma línea, agregó: «Esta es la única manera de evitar la hiperinflación que está a la vuelta de la esquina».

«Y tercero: el Banco Central dejará de financiar al Tesoro, y para garantizarlo otorgaré a la oposición la presidencia del Banco Central», dijo el mandatario provincial como tercer enunciado, y diferenciándose de la propuesta de su adversario Javier Milei de cerrar al BCRA.

  Créditos por hasta $100 millones para comprar autos: preguntas y respuestas sobre la nueva línea del Banco Nación

Juan Schiaretti firmó compromiso de transparencia fiscal para visibilizar IVA en compras
A días de las elecciones del 22 de octubre, los candidatos presidenciales Patricia Bullrich, Javier Milei y Juan Schiarettifirmaron el compromiso de “impulsar una norma de transparencia fiscal al consumidor» para visibilizar en el ticket el IVA y otros tributos que se aplican sobre el importe de compra. Los postulantes adhirieron a una propuesta de la organización no gubernamental Lógica, para la cual habían sido convocados todos los aspirantes a la Casa Rosada.

En la misiva, la ONG mencionó que Argentina «es uno de los únicos países que prohíbe y sanciona la exposición del IVA en los tickets de consumidores finales» y explicó que otros tributos nacionales, provinciales y municipales que se aplican sobre el importe de compra tampoco se visibilizan en el ticket «pese a que tienen fuerte incidencia en los precios que se pagan».

  El Gobierno lanza un sistema federal para detectar autos robados: las provincias podrán sumarse al Anillo Digital

La organización consideró que la prohibición «atenta contra la conciencia fiscal de la ciudadanía y ha sido funcional a las sucesivas crisis económicas de nuestro país. En el mundo la regla es que el IVA se expone al consumidor, destacándose el caso de Brasil que avanzó con un modelo muy transparente (Ley federal 12.741 de 2012) que toma en cuenta varios gravámenes para su exposición en los tickets. Inspirados en tal caso, la propuesta de Lógica es que dicha información se visibilice de manera explícita en el ticket de consumo.”

Ámbito

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE