Cristina Kirchner buscó despegarse del Gobierno: “Decide el Presidente, yo no fui escuchada”

Cristina Kirchner buscó despegarse del Gobierno: “Decide el Presidente, yo no fui escuchada”
Compartir en:

La vicepresidenta Cristina Kirchner se diferenció fuertemente de Alberto Fernández y recordó que durante gran parte del gobierno marcó diferencias. «Dijimos que era necesario alinear precios, salarios, tarifas y jubilaciones, y no fui escuchada», se quejó.

La titular del Senado votó pasadas las 13 horas en una escuela de la localidad de Río Gallegos, Santa Cruz, donde permanecerá hasta mañana cuando viaje a Buenos Aires. Después de emitir su voto, se acercó a la prensa y afirmó que a partir de este lunes postelectoral espera «sensatez» de parte de los sectores políticos, sociales y empresariales para tener acuerdos de base.

  El Gobierno anunció el levantamiento del cepo y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400

Minutos después, Cristina fue muy crítica del gobierno a cargo de su compañero de fórmula. «Este Gobierno no fue el mío, fui la presidenta del Senado, no tengo poder de decisión. En un sistema presidencialista el que decide siempre es el presidente», manifestó.

En ese momento le preguntaron cómo cree que la gente recuerda sus gobiernos. Y redobló la apuesta: «Mis gobiernos fueron muy bien recordados, tanto que en el 2019 nos permitieron ganar en primera vuelta, mirá si me recordarán bien». «Han sido de público y notorio conocimiento las diferencias que hemos tenido», insistió.

  YPF evalúa bajar el precio de la nafta si continúa cayendo el crudo internacional

Cristina Kirchner sostuvo que a partir de ahora «se va a necesitar mucho acuerdo, pero no para cargos, sino para ver cómo salimos del brete que es tener una deuda de 45 millones con el FMI que nos impone políticas que son inflacionarias». En ese momento, volvió a agitar la interna en Unión por la Patria.

«Si hubiéramos tenido todos una actitud de no querer especular ni querer subordinarse a políticas externas, la situación sería distinta», manifestó y agregó que «estamos a tiempo de volver a discutir los términos del acuerdo».

  Comerciantes ajustaron sus listas de precios y la inflación de abril está en alza

Durante su diálogo con la prensa, la expresidenta dijo que «espero para mañana un país más sensato, y un país donde todos los que tienen responsabilidades institucionales, sindicales, sociales y empresariales adviertan que será necesario ponerse de acuerdo en cuestiones básicas porque la cuestión en torno al endeudamiento con el Fondo es grave».

Perfil

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE