Macri bajo lupa: El FMI investigará la fuga de capitales del préstamo de 2018

Macri bajo lupa: El FMI investigará la fuga de capitales del préstamo de 2018
Compartir en:

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anticipó esta noche que a fines de noviembre el FMI comenzará «la investigación sobre la fuga de capitales del préstamo de 2018» tomado por el gobierno de Mauricio Macri, que «no se usó para escuelas sino para financiar pagos a fondos de inversión».

Así lo anunció Massa en una entrevista para LN+, donde indicó que «a fin de mes el FMI empieza la investigación sobre la fuga de capitales sobre el acuerdo stand by de 2018» y reveló que el organismo mandará «una comisión a la Argentina que va a hacer una revisión sobre el 66% que, según la AGN (Auditoría General de la Nación), no se usó para financiar hospitales, escuelas ni para resolver la estabilidad económica, sino para financiar el pago a fondos de inversión».

  ANSES: Cronograma de pagos para este miércoles 16 de abril

Además, el ministro recordó que en «diciembre del 2022, el Fondo Monetario Internacional quiso que paremos el gasoducto (Néstor Kirchner) y le dijimos que no».

«El documento de 2022 del FMI decía que deje de gastar en obra pública y lo rechazamos porque dentro de eso estaba la inversión en el gasoducto, que se financió con parte del impuesto país», subrayó.

  YPF evalúa bajar el precio de la nafta si continúa cayendo el crudo internacional

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anticipó esta noche que a fines de noviembre el FMI comenzará «la investigación sobre la fuga de capitales del préstamo de 2018» tomado por el gobierno de Mauricio Macri, que «no se usó para escuelas sino para financiar pagos a fondos de inversión».

Así lo anunció Massa en una entrevista para LN+, donde indicó que «a fin de mes el FMI empieza la investigación sobre la fuga de capitales sobre el acuerdo stand by de 2018» y reveló que el organismo mandará «una comisión a la Argentina que va a hacer una revisión sobre el 66% que, según la AGN (Auditoría General de la Nación), no se usó para financiar hospitales, escuelas ni para resolver la estabilidad económica, sino para financiar el pago a fondos de inversión».

  Semana Santa 2025: cuáles son los destinos más elegidos para viajar en familia

Además, el ministro recordó que en «diciembre del 2022, el Fondo Monetario Internacional quiso que paremos el gasoducto (Néstor Kirchner) y le dijimos que no».

«El documento de 2022 del FMI decía que deje de gastar en obra pública y lo rechazamos porque dentro de eso estaba la inversión en el gasoducto, que se financió con parte del impuesto país», subrayó.

Télam

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE