Luis Caputo anunció que se duplicará el monto de la AUH y de la Tarjeta Alimentar

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el paquete de medidas económicas y adelantó que se incrementará los montos de los programa sociales de la Asignación Universal por Hiijo (AUH) y Tarjeta Alimentar. En el primer caso, se duplicará y en el segundo caso se aumentará un 50%.
En su discurso, el titular del Palacio de Hacienda aludió al pedido expreso del presidente Javier Milei, sobre su preocupación por la «seguridad social» y agregó: «Estamos seguros que este es el camino correcto y que si seguimos por el otro camino vamos a ir a un camino de mayor pobreza.»
Aumento en la Asignación Universal por Hijo
La Asignación Universal por Hijo (AUH) es un programa destinado a madres con hijos de hasta 14 años que reciben una ayuda a las jefas de familia de los sectores más vulnerables. Hasta el momento,
Este beneficio para las mujeres jefas de hogar se gestiona a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (AMSES) y se paga a través de las tarjetas de débito o en las sucursales bancarias correspondientes.
Los beneficiarios de la AUH, también acceden al programa Tarjeta Alimentar. En diciembre, los titulares de esta tarjeta también recibirán aumentos en diciembre:
Familias con un hijo: $22.000.
Familias con dos hijos: $34.500.
Familias con tres hijos: $45.500.
Aumento de la Tarjeta Alimentar
Entre las 10 medidas que anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió al aumento del 50% para las beneficiarias de la Tarjeta Alimentar.
En este sentido remarcó: «Vamos a fortalecer los planes que van directo a la gente, sin intermediarios, y a la gente que más lo necesita”.
Potenciar trabajo
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció, entre las medidas, el congelamiento del monto del plan Potenciar Trabajo, cuyo “beneficio está destinado a personas físicas que se encuentren en situación de enorme vulnerabilidad económica, con la finalidad de promover su inclusión social y el mejoramiento progresivo de sus ingresos”.
De esta forma, el pago de diciembre, que se podrá cobrar a partir del 5 de enero próximo será el último que llegará con aumento.
En el comienzo del 2024, los beneficiarios percibirán $78.000. Unos días después, también cobrarán un bono de $10.000, el último de los dos que les había otorgado la administración anterior.