Jaldo entregó microcréditos y herramientas a emprendedores por más de $11.100.000

Jaldo entregó microcréditos y herramientas a emprendedores por más de $11.100.000
Compartir en:

El gobernador, Osvaldo Jaldo, presidió esta mañana en el Salón Blanco la entrega de máquinas, herramientas y órdenes de pago de microcréditos, por medio de la Dirección de Economía Social y la Subdirección de Microcréditos, dependientes de la Secretaria de Articulación Territorial y Desarrollo Local del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.

Las órdenes de pago de microcrédito que se entregaron fueron por un monto de $5.542.000, para financiar a 96 emprendimientos con la modalidad de grupos de garantía solidaria e individuales. Además, se hizo entrega de máquinas y herramientas a 10 unidades productivas por un monto total de $ 5.562.000.

En el acto de entrega estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso; y la secretaria de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Josefina Zárate.

“Es para destacar a todas aquellas familias que no tienen un trabajo en relación de dependencia, que no tienen un aporte jubilatorio, un trabajo en blanco, una obra social y se convierten en emprendedores. Ellos no se quedan en la casa con los brazos cruzados esperando que alguien les lleve algo, sino que salen a buscar, realizan proyectos y los traen a la Casa de Gobierno porque, por medio del Ministerio de Desarrollo Social, tenemos diferentes programas para ayudar a todas aquellas familias que quieran trabajar”, sostuvo Jaldo.

  El presidente Javier Milei participará de la Vigilia por el Día de la Independencia

Asimismo, el Gobernador explicó que “los microcréditos los tienen que devolver”, y en ese sentido, “la morosidad es casi cero, es decir que del 100% de los recursos que venimos prestando, que durante el año 2023 fueron casi $72 millones, casi no hay morosidad”.

Por otro lado, indicó Jaldo, la Provincia entrega equipamiento que ayuda a producir más, como máquinas de coser, soldadoras, heladeras y cocinas, “para todos aquellos que trabajan en repostería, que realizan comida para vender y que tienen un taller o un espacio de confección, puedan trabajar y humanizar el trabajo que hacen”.

  Se completa el pago del mes de junio a estatales

«Nos hemos comprometido a fortalecer este programa de microcréditos y herramientas para que podamos seguir atendiendo a los emprendedores que ya están y a muchos otros que seguramente se decidan a ser emprendedores; el Gobierno de la Provincia los va a recibir y los va a ayudar con los brazos abiertos”, concluyó Jaldo.

Al respecto, Masso destacó: “Estamos en esta difícil situación que vive el país y Tucumán, entregando a 96 tucumanos y tucumanas los microcréditos por un valor cercano a los $5.600.000, y también emprendimientos de distintos oficios por un valor de $5.500.000, que totalizan una cifra cercana a los $11.100.000”.

  La UTN suspende las clases y las actividades administrativas

En esa línea, el ministro anunció que “se va a duplicar el presupuesto para el año 2024, porque tenemos en claro lo que dignifica a cualquier tucumano que hoy no la pasa bien, porque no tiene un trabajo genuino, porque no tiene un trabajo formal; por eso, apostamos a los emprendedores que tienen fuerza, que tienen ganas y que a partir de la ayuda del Estado, pueden hacer un antes y un después con su emprendimiento, con la posibilidad de sostener a su familia”.

Este año se ejecutaron fondos rotativos de microcrédito, por un monto total de $71.069.000, que se corresponden a 1.239 créditos, con una presencia territorial en toda la provincia y se otorgaron subsidios en herramientas a 284 unidades productivas familiares, por un monto total de $89.571.000.

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE