El Polo Obrero repudió el protocolo antipiquetero de Bullrich: «La ministra se ha colocado en la ilegalidad»

El Polo Obrero repudió el protocolo antipiquetero de Bullrich: «La ministra se ha colocado en la ilegalidad»
Compartir en:

El Polo Obrero repudió el protocolo antipiquetes que presentó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al asegurar que el mismo viola la Constitución Nacional.

En una conferencia de prensa, el legislador porteño y dirigente del Partido Obrero, Gabriel Solano, le recordó a la ministra que cualquier modificación del orden legal debe pasar por el Congreso.

«Patricia Bullrich no ha pasado por el Congreso y por lo tanto está atropellando la legislación vigente. Se ha colocado en la ilegalidad violando la constitución nacional», expresó el dirigente.

«Acá van a haber despidos en la administración pública ¿no se permite que haya manifestaciones de despedidos? Acá van contra los jubilados ¿no se van a poder manifestar los jubilados? Acá se pretende aplicar un tarifazo enorme ¿no va a haber manifestaciones?», preguntó Solano.

  En medio del escándalo de los audios, Javier Milei cierra la campaña en Moreno

El legislador también recordó que el gobierno de La Alianza, en el que Bullrich fue ministra de Trabajo, terminó cuando declararon el Estado de sitio al que comparó con las medidas represivas anunciadas esta tarde.

Además ratificó que a pesar de «las amenazas» de la ministra realizarán la marcha convocada junto a otras organizaciones en Plaza de Mayo el 20 de diciembre para recordar a las víctimas de la represión durante el 2001.

  VIDEO: EE.UU. que lanzó un "ataque letal" contra un "barco con drogas" procedente de Venezuela en aguas del Caribe que deja 11 muertos

«Patricia Bullrich no tiene la facultad legal para prohibirla. Si lo hace se va a colocar en la ilegalidad. Nosotros reafirmamos el derecho que existe a manifestarse que es el derecho de un pueblo a defenderse frente a semejante agresión. Aplican un ajuste enorme y quieren prohibir las manifestaciones inevitables que se van a dar», agregó Solano.

Por su parte, el dirigente social Eduardo Belliboni señaló que el 10 de diciembre en Argentina «hubo un cambio de gobierno y no un cambio de régimen político».

  La contraofensiva del Gobierno: Bullrich pidió allanar a periodistas y Karina Milei logró que no difundan sus audios

«Para cambiar las leyes tienen que llamar a una asamblea constituyente y modificar el reordenamiento legal del país. Lo que hace Bullrich es una amenaza luego de un plan de guerra contra los trabajadores. Vino a amenazar a aquellos que lógicamente van a protestar porque no van a aceptar tener una navidad sin un plato de comida», indicó.

«El ajuste no va a tener éxito. No va a tener éxito alguien que quiere enfrentar la bronca popular que se está generando. Eso se va a expresar en la calle pacíficamente», completó.

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE