Legislaura: La Comisión de adicciones presento su plan de trabajo 2024-2027

La Comisión de Adicciones Preventivas y Asistenciales, presidida por la legisladora Nancy Bulacio, recibió al secretario de Estado de Políticas Integrales sobre Adicciones, Lucas Haurigot Posse; al director de Asistencia de Adicciones, Emilio Mustafa; al jefe del Departamento de Adicciones de la Dirección de Salud Mental dependiente del SIPROSA, Juan Zelaya Contti; y al representante del Centro de Rehabilitación San Javier, Francisco Reyes.
El propósito del encuentro fue establecer una agenda de trabajo para el período 2023-2027. En la reunión, también participaron los legisladores Alejandro Figueroa, Alejandra Cejas, Ernesto Gómez Gómez Rossi y Sara Lazarte.
Haurigot Posse consideró: “Hoy vine con todo el equipo a la sede de la Legislatura provincial para contar un poco cómo venimos trabajando, cómo vemos la problemática, dónde hay que reforzar, dónde hay que redoblar los esfuerzos y siempre con una actitud de trabajo en equipo. La Comisión se puso a disposición nuestra, nosotros también a disposición de la Comisión, porque si no nos juntamos entre todos, la problemática es muy difícil abordarla”.
“En la provincia, estamos manejando números que a veces son alarmantes, con el inicio de consumo de alcohol a edades muy tempranas. Estamos hablando de los trece, catorce años, aproximadamente, una edad de inicio de consumo de otras drogas de catorce y quince años. Es decir, son problemáticas como las de salud mental en general, que han ido creciendo en estos últimos tiempos. El consumo de droga también. Parecería que siempre vamos desde atrás, pero me parece importante estos encuentros para poder aunar criterios, tener una mirada profesional, una mirada científica, de contención a la gente, para ir dando respuesta”, afirmó.
A su turno, Nancy Bulacio se refirió a la presencia de Haurigot Posse y su equipo en la reunión de la Comisión: “Lo invitamos nosotros desde la Comisión, tanto adicciones como salud mental, para informarles del trabajo que estamos haciendo o de la estrategia de trabajo que estamos presentando desde la Legislatura. Se le entregó una carpeta, porque la proyección es 2024 – 2027”.
Desde la Legislatura se busca establecer un diálogo con diversos sectores para diseñar proyectos y estrategias que beneficien a diferentes áreas de la sociedad. “Vamos a seguir invitando a todos los actores que nos ayuden con las estrategias de trabajo, a armar los proyectos que nos van a beneficiar en este caso a todos. La idea es prevenir, que nosotros lleguemos antes y, si no podemos llegar antes, es ver cómo ayudamos al adicto”, concluyó Bulacio.