Alerta por el dengue: cuáles son los síntomas para poder detectarlo a tiempo

Alerta por el dengue: cuáles son los síntomas para poder detectarlo a tiempo
Compartir en:

El dengue ya está incontrolable en gran parte del país y los hospitales, en Ciudad y Gran Buenos Aires, están colapsados por la cantidad de casos que hay, algunos muy graves.

Muchos toman noción que tienen dengue mucho tiempo después de los primeros síntomas, por eso, hay que tener cuidado, pedir atención de profesionales de la salud y no automedicarse.

  El presidente Javier Milei participará de la Vigilia por el Día de la Independencia

Cuáles son los síntomas del dengue
Los siguientes síntomas pueden marcar que tenés dengue, fiebre acompañada de alguno de estos síntomas:

Dolor de cabeza
Dolor detrás de los ojos
Dolor articular o muscular
Sarpullido o erupción en la piel
Náuseas o vómitos
Dolor abdominal
Es importante beber abundante agua, no automedicarse y consultar al centro de salud u hospital más cercano para que el equipo de salud asista y pueda determinar un tratamiento adecuado.

  La OEA apoyó por unanimidad el reclamo argentino sobre Malvinas: «Resultados concretos», celebró Javier Milei

Cómo prevenir el dengue
Usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
Emplear repelentes ambientales como tabletas y espirales.

NA

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE