Alerta meteorológica por nevada, tormenta y viento para 80 localidades de Argentina

Alerta meteorológica por nevada, tormenta y viento para 80 localidades de Argentina
Compartir en:

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta meteorológica amarilla por tormenta, viento y nevada para80 localidades de Argentina. El organismo pronosticó para la jornada del sábado 4 de mayo fuertes precipitaciones y ráfagas que pueden superar los 100 kilómetros por hora.

El SMN informó que la provincia de Misiones se encuentra en alerta por tormentas; mientras que la zona cordillerana de Chubut, Río Negro, Neuquén y Mendoza, rige una alerta amarilla y naranja por nevadas. En el caso de la zona sur de Buenos Aires, La Pampa, San Juan, Mendoza, Neuquén, Río Negro y Chubut, también están bajo alerta por vientos.

Misiones será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. «Las mismas podrán estar acompañadas por ráfagas intensas, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos», expresaron desde el SMN. Además, se estiman valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

  Del 11 al 13 de abril: qué hacer este fin de semana en Tucumán

En el caso de Buenos Aires, La Pampa, San Juan, Mendoza, Neuquén, Río Negro y Chubut, serán afectada por vientos del sector oeste, con velocidades entre 60 y 75 km/h, y ráfagas que pueden superar los 100 km/h. En la zona cordillerana de algunas regiones nombradas anteriormente, también se esperan nevadas fuertes y persistentes.

Se esperan valores de nieve acumulada entre 50 y 75 cm, pudiendo ser superados en forma puntual. En zonas más bajas, la precipitación podría presentarse en forma de lluvia y nieve mezclada. Además, el fenómeno estará acompañado por vientos intensos que podrían provocar reducción de visibilidad por la nieve en suspensión.

Alerta meteorológica amarilla por tormenta, viento y nevadas: las localidades afectadas

  • Buenos Aires: Costa de Patagones – Norte de Bahía Blanca – Oeste de Patagones – Oeste de Villarino – Puan – Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de Coronel Suárez – Zona baja de Saavedra – Zona baja de Tornquist – Costa de Bahía Blanca – Costa de Coronel Dorrego – Costa de Coronel de Marina Leonardo Rosales – Costa de Villarino – Monte Hermoso.
  • Misiones: 25 de Mayo – Apóstoles – Cainguás – Concepción – Leandro N. Alem – Oberá – San Javier – Sur de Guaraní – Norte de Guaraní – San Pedro – Zona alta de General Manuel Belgrano – Zona alta de Montecarlo.
  • La Pampa: Caleu Caleu – Hucal – Chical Co – Puelén – Curacó – Lihuel Calel.
  • San Juan: Precordillera de Calingasta – Precordillera de Pocito – Precordillera de Rivadavia – Precordillera de Sarmiento – Ullum.
  • Mendoza: Zona baja de Malargüe – General Alvear – Zona baja de San Rafael – Cordillera de Malargüe – Cordillera de San Rafael.
  • Neuquén: Este de Loncopué – Este de Picunches – Este de Ñorquín – Oeste de Añelo – Oeste de Pehuenches – Sur de Chos Malal – Sur de Minas – Cordillera de Huiliches – Cordillera de Lácar – Sur de Aluminé – Confluencia – Este de Añelo – Este de Pehuenches – Picún Leufú.
  • Río Negro: Conesa – Meseta de Adolfo Alsina – Meseta de San Antonio – Valcheta – Meseta de Pilcaniyeu – Meseta de Ñorquincó – Nueve de Julio – Oeste de El Cuy – Veinticinco de Mayo .
  • Chubut: Este de Mártires – Este de Telsen – Gaiman – Meseta de Biedma – Meseta de Florentino Ameghino – Meseta de Rawson – Cordillera de Futaleufú – Cordillera de Languiñeo – Cordillera de Tehuelches.
Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE