En marzo, las ventas en los supermercados cayeron un 9,3% y en los mayoristas un 10,7% interanual

En marzo, las ventas en los supermercados cayeron un 9,3% y en los mayoristas un 10,7% interanual
Compartir en:

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reveló este jueves que en marzo las ventas en los supermercados cayeron un 9,3% interanual, en los mayoristas un 10,7% y en los shoppings un 11,3%.

En el tercer mes del año, las ventas en los mayoristas tuvieron una disminución del 2% respecto al mes anterior, por lo que en el primer trimestre se registró una disminución del 8,5% respecto a igual período de 2023.

En tanto, en los supermercados en marzo el acumulado enero-marzo de 2024 presenta una variación decreciente de 11,5% respecto a igual período de 2023.

  Francos confirmó que se reunirá con los gobernadores en medio de la tensión por el reclamo de fondos

Caída de las ventas en los supermercados
En marzo, el Índice de ventas totales a precios constantes muestra una caída de 9,3% respecto a igual mes de 2023. El acumulado enero-marzo de 2024 presenta una variación decreciente de 11,5% respecto a igual período de 2023.

En marzo, también, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación positiva de 0,1% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 1,0% respecto al mes anterior.

  Victoria Villarruel compartió en redes una frase de su autoría con un mensaje a la interna con Milei: “No le tengo miedo a nada”

Caída de las ventas en los mayoristas
El Índice de ventas totales a precios constantes en marzo muestra una disminución de 10,7% respecto a igual mes de 2023. El acumulado enero-marzo de 2024 presenta una caída de 8,5% respecto a igual período de 2023. Mientras que el índice de la serie desestacionalizada muestra una disminución de 2,0% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 1,9% respecto al mes anterior.

Caída de ventas en los shoppings
Las ventas totales a precios corrientes en marzo de 2024 relevadas en la encuesta alcanzaron un total de 286.211,7 millones de pesos, lo que representa un incremento de 208,8% respecto al mismo mes del año anterior.

  Por una medida oficial, en agosto bajará el rendimiento de las billeteras virtuales por tener dinero en cuenta

Por su parte, las ventas totales a precios constantes de diciembre de 2016, en marzo de 2024, alcanzaron un total de 5.420,5 millones de pesos, lo que representa una caída de 11,3% respecto al mismo mes del año anterior.

C5N

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE