Embajadores de 35 países se unieron para reclamar transparencia en Venezuela

Embajadores de 35 países se unieron para reclamar transparencia en Venezuela
Compartir en:

Embajadores y diplomáticos de 35 delegaciones internacionales en Argentina se unieron hoy en una fotografía conjunta para reclamar por transparencia en los cuestionadas comicios del domingo pasado en Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro se proclamó reelecto.

«Juntos por la Transparencia e Integridad de la Democracia en Venezuela», es el nombre de esta confluencia de jefes diplomáticos.

  El alarmante y nuevo terror de las “viudas negras”: ya hay 25 muertos y ahora cazan a sus víctimas por apps

Uno de los líderes de este espacio es el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, quien difundió la imagen del encuentro en sus redes sociales.

Además de Estados Unidos y Argentina, participaron embajadores y jefes diplomáticos de Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Costa Rica, Croacia, Costa Rica, República Checa, Ecuador, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Guatemala, Hungría, Irlanda e Israel.

  Jaldo, sobre los ATN: “Los gobernadores tenemos las posibilidades institucionales y judiciales de seguir insistiendo"

También Italia, Japón, Malta, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Eslovenia, Suecia, Reino Unido, Ucrania y Uruguay.

El domingo pasado, el Consejo Nacional Electoral venezolano le adjudicó a Maduro la victoria con poco más del 51,2% frente al 44,2% de su principal rival, Edmundo González Urrutia.

Contrariamente a este resultado, las actas de fiscales de la oposición daban parciales de 70 a 30 a favor de González Urrutia, por lo que apenas se conoció el resultado del CNE se inició una movilización y una campaña de denuncia masiva en Venezuela y en amplios sectores de la comunidad internacional.

  La negociación entre la Casa Rosada y los gobernadores sigue sin avances y se analiza otra cumbre en el CFI

NA

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE