La Municipalidad de Capital analiza aplicar sanciones si las empresas de transporte reducen las frecuencias

El municipio capitalino afirmó que se encuentra bajo análisis la posibilidad de aplicar sanciones a las empresas de ómnibus en caso de que se reduzcan las frecuencias, como anunciaron ayer los empresarios agrupados en Aetat.
De hecho, el secretario de Gobierno municipal, Martin Viola, se había referido el pasado fin de semana a la crisis del sector de transporte público. “Desde el municipio convocamos a una mesa de diálogo hace más de tres meses con todos los actores involucrados y no se cumplió. Sin embargo, desde la Municipalidad se avanzó con acciones concretas: mejora de las calles en los barrios donde ingresan y circulan los colectivos, carriles exclusivos para autobuses, nuevas paradas de colectivos adecuadas para la espera del vecino”, había expuesto. «Es pertinente aclarar que San Miguel de Tucumán es el único municipio que se hace cargo de su boleto estudiantil municipal sin ningún tipo de ayuda de la provincia. Solo pedimos soluciones para la gente: cumplir con la frecuencia de los colectivos, con unidades limpias y en buen estado, que los choferes activen los GPS para poder tener el control de las unidades y que se sancione a quienes que no lo hacen», subrayó.
En el Concejo Deliberante todavía está en análisis el pedido de incremento tarifario solicitado por los empresarios. Según el estudio de costos, el valor del boleto urbano debería rondar los $ 1.500, respecto de los $ 690 actuales. Por ahora, no hay fecha para su tratamiento.
La Gaceta