Se vuelve a postergar el juicio por la muerte de Diego Maradona: cuándo será la nueva fecha

El juicio por la muerte de Diego Maradona volvió a ser postergado y se fijó una nueva fecha para el 11 de marzo de 2025, a las 9.30, según lo dispuso el fallo firmado por los jueces Maximiliano Savarino y Verónica M. Di Tommaso, del Tribunal en lo Criminal N° 3, y Julieta Makintach, integrante del Tribunal en lo Criminal N°2.
El periodista Pablo Layús informó minutos antes de que terminara Intrusos (América TV): «El tribunal acaba de resolver que se suspende el juicio de Diego Armando Maradona para el 1 de octubre».
«No hacen lugar al escrito presentado por el doctor Améndola en cuanto a que se buscaba que se hiciera un solo juicio. Se mantiene la postura de los dos juicios: el juicio por jurado de Maradona, y el juicio popular por la enfermera», continuó el panelista.
Los tres principales acusados por el presunto homicidio con dolo eventual del astro del fútbol son el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Ángel Díaz.
Ellos, y otros cinco imputados, están acusados de colocar a Maradona en una “situación de indefensión y abandonarlo a su suerte”.
La muerte de Diego Maradona: un drástico giro a favor de Luque y Agustina Cosachov
Leopoldo Luciano Luque y Agustina Cosachov, los médicos enviados a juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona, obtuvieron una resolución favorable desde que empezó la investigación en su contra el 25 de noviembre de 2020. El juez Diego Martínez estableció prescripta la parte del expediente donde se investigaban los presuntos delitos de uso de documento privado falso y falsedad de certificado médico.
En el primero de los delitos, el acusado era Luque. Según la acusación original, el médico habría pedido la historia clínica de Maradona a la Clínica Olivos con un documento que contenía una firma falsificada del ídolo. Incluso, en el allanamiento que se hizo a la casa del profesional de la salud, se habían encontrado hojas de impresora en la que se había “practicado” la rúbrica.
En cuanto a la falsedad de certificado médico, la acusada era la psiquiatra Cosachov. Allí se la investigó por haber firmado un certificado donde decía que Maradona estaba “orientado y lucido” sin siquiera haberle realizado un chequeo.
El juez Martínez, en su resolución de 20 hojas, argumentó: “Siendo la prescripción una de las causas de extinción de la acción penal, corresponde declarar extinguida la acción penal en la presente causa respecto de los delitos de Uso de documento privado falso para el caso de Leopoldo Luciano Luque, y de Falsedad de certificado médico para el caso de Agustina Cosachov, toda vez que la misma se encuentra prescripta”.
Cuando la causa por la muerte de Maradona se elevó a juicio, la Cámara de Apelaciones de San Isidro determinó que estas dos acusación menores volvieran al juzgado de garantías del expediente. Luego se suscitaron una serie de trámites judiciales pedidos por la propia Cámara que dilataron los plazos y, de esta manera, se llegó a la prescripción.
A24