Tormentas: la mayor cantidad de agua cayó en Burruyacú

Tormentas: la mayor cantidad de agua cayó en Burruyacú
Compartir en:

Defensa Civil integrante del Comité de Emergencia que coordina la secretaría general de la Gobernación confirmó a través de su titular, Fernando Torres, que durante la tarde noche de ayer y parte de la madrugada de hoy viernes la mayor caída de precipitaciones se dio en la zona de Burruyacú donde se registraron 60 milímetros.

  Entra en vigor el arancel universal de Donald Trump sobre los productos importados a Estados Unidos

“Entramos en alerta Naranja en la tarde de ayer hasta la medianoche y se registraron lluvias en la zona del pedemonte y sierra de Burruyacú, como El Cajón y San Vicente, donde arrojaron la caída de unos 60 milímetros”, contó Torres.

En ese sentido indicó que hubo importantes ráfagas de vientos en el sur. “En Santa Ana hubo caída de árboles pero sin consecuencias e importantes ráfagas en La Cocha”, contó Torres.

  China aplicará aranceles del 34% a los productos importados de Estados Unidos como represalia a las medidas de Donald Trump

Fuertes vientos
Según el funcionario del Comité de Emergencia, hubo problemas de cortes de enérgia eléctrica por la caída del tendido en algunos lugares como Chicligasta, Graneros, Tafí Viejo y Capital, donde apenas se registraron lluvias que acumularon 7 milímetros. “En todos los casos ya está trabajando la empresa de distribución de energía eléctrica para reestrablecer el servicio”, aseguró Torres.

  Copa Airlines: "La nueva ruta aérea con Panamá es conectar a Tucumán con el mundo" dijo Jaldo

El funcionario descartó hasta el momento, de acuerdo a los informes que recabó en las áreas de Defensa Civil de la provincia, ningún tipo de anegados y mucho menos evacuados.

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE