Empleados de Comercio: cuánto cobran en febrero con el aumento

Empleados de Comercio: cuánto cobran en febrero con el aumento
Compartir en:

La Federación de Trabajadores del Sector Comercial (FTSC) y las principales cámaras empresariales del país alcanzaron un acuerdo salarial para el primer trimestre de 2025. Esto marca el primer convenio paritario del año. Según lo pactado, los empleados del sector recibirán un incremento del 4,8% distribuido en tres tramos mensuales.

El acuerdo, que se formalizará en los próximos días, establece que los aumentos se aplicarán de manera progresiva y no acumulativa, con base en los índices de inflación proyectados por el Gobierno.

  Faltante de patentes: la solución con la que el Gobierno promete abastecer la demanda de chapas

Las partes involucradas, entre las que se encuentran la Cámara Nacional de Comercio (CNC), la Federación de Empresarios Medianos y Pequeños (FEMP) y la Asociación de Entidades Comerciales (AEC), acordaron revisar las condiciones en junio de 2025 para ajustar las escalas salariales según la evolución económica.

El incremento se desglosará de la siguiente manera:

  • 1,6% aplicable a los salarios de enero.
  • 1,6% aplicable a los salarios de febrero.
  • 1,6% aplicable a los salarios de marzo.
  Argentina y el FMI llegaron a un acuerdo técnico y se habilitarían USD 2.000 millones

Estos ajustes se abonarán bajo el concepto de «Compensación Económica Transitoria – Acuerdo 2025» y no serán considerados remunerativos para el cálculo de beneficios adicionales, como presentismo o antigüedad. Sin embargo, el sindicato aclaró que estos montos serán tomados como base para futuras negociaciones salariales.

En un comunicado conjunto, las partes destacaron que este acuerdo no afectará los convenios específicos que puedan firmarse en regiones con particularidades económicas, como la provincia de Santa Cruz o la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego. «Los incrementos acordados representan un piso mínimo para el sector, sin perjuicio de que cada jurisdicción pueda establecer condiciones adicionales según su contexto», señalaron.

  El consumo marcó en 2025 su tercer mejor semestre desde 2008

Además, se estableció que en abril de 2025 se realizará una nueva reunión para evaluar la situación económica y, de ser necesario, revisar los porcentajes acordados. Este mecanismo busca garantizar que los salarios mantengan su poder adquisitivo frente a posibles fluctuaciones inflacionarias.

Ámbito

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE