El colectivo LGTBIQ+ rechaza el discurso de Javier Milei con una marcha en Plaza de Mayo

El colectivo LGTBIQ+ rechaza el discurso de Javier Milei con una marcha en Plaza de Mayo
Compartir en:

Organizaciones del colectivo LGTBIQ+ marcharán este sábado en Plaza de Mayo en rechazo al discurso del presidente Javier Milei sobre la diversidad sexual, en lo que anticipan será una convocatoria «histórica y masiva».

La movilización, convocada para las 16 por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo y otros espacios, partirá desde el Congreso con destino a Plaza de Mayo.

Una marcha «histórica» en defensa de la diversidad
La docente universitaria y activista Manu Mierelles, cofundadora de la Asociación Mocha Celis, afirmó que se espera una asistencia multitudinaria: «Creo que será una marcha histórica y masiva. La convocatoria nos va a sorprender», señaló en declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas.

  Después del paro, la CGT confirmó una movilización para el 30 de abril

La manifestación surge en respuesta a los recientes discursos de Milei, quien en el Foro Económico de Davos vinculó la homosexualidad con la pedofilia, lo que generó un fuerte rechazo en diversos sectores políticos y sociales.

Amplio respaldo político y sindical
El rechazo a las declaraciones presidenciales unió a figuras de distintos espacios políticos. La expresidenta Cristina Kirchner cuestionó a Milei por «insultar, atacar y difamar a mujeres y homosexuales», mientras que la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, expresó su «absoluto rechazo y honda preocupación» por considerar que los dichos del mandatario «violan la Constitución Nacional».

  Se conoce la inflación de marzo: con impulso de alimentos, se prevé una aceleración

El gobernador bonaerense Axel Kicillof también respaldó la marcha y criticó la «violencia» del discurso presidencial: «Nos van a ver en la marcha porque no podemos ser indiferentes ante la desigualdad y la violencia».

Por su parte, la Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó su participación tras una reunión con Taty Almeida, referente de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora. También la CTA de los Trabajadores, liderada por Hugo Yasky, se sumará a la movilización.

«El orgullo se defiende»
El bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) y el Frente Grande también adhirieron a la convocatoria bajo la consigna «La Patria no se vende, el orgullo se defiende».

  ANSES: Cronograma de pagos para este miércoles 16 de abril

«Este sábado 1° de febrero, desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y en todas las provincias del país, marchamos con una consigna clara y firme: no al fascismo, no a los discursos de odio», enfatizó la agrupación en un comunicado.

Desde el Gobierno, en la previa de la movilización, calificaron la marcha como un acto «político» y minimizaron su impacto en la imagen de Milei.

BAE

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE