El Gobierno logró dictamen para tratar el proyecto de Ficha Limpia en Diputados
El Gobierno consiguió dictamen de mayoría para Ficha Limpia, que se debatirá la próxima semana en Diputados. La iniciativa busca impedir que personas con condenas confirmadas en segunda instancia puedan presentarse como candidatas en elecciones, salvo que la sentencia se dicte en un año electoral.
Así lo confirmó en redes sociales Manuel Quintar, diputado nacional por La Libertad Avanza y presidente de la comisión de Justicia en la cámara baja.
Según detalló el titular de la comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, se alcanzó un dictamen de mayoría con 30 firmas, dos dictámenes de minoría con tres firmas, uno con dos y uno con una.
En qué consiste el proyecto de Ficha Limpia
La iniciativa fue elaborada por el ministro de Defensa, Luis Petri, y el constitucionalista Alejandro Fargosi, junto a Gastón Marra. El proyecto original había sido presentado por la diputada del PRO Silvia Lospennato pero el Gobierno decidió no acompañarlo durante su tratamiento en recinto el año pasado y presentó el propio con algunas modificaciones.
En esta nueva redacción, se propone que ninguna persona condenada en segunda instancia -dictada antes del 31 de diciembre del año previo al proceso electoral- pueda presentarse como candidato.
Además de los delitos de cohecho y tráfico de influencias, incluye delitos de malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con la función pública, exacciones ilegales, enriquecimiento ilícito y encubrimiento. Esto afectaría a la expresidenta Cristina Kirchner, si decidiera ser candidata en las próximas elecciones, y a otros exfuncionarios.
El PRO apoyará el proyecto de Ficha Limpia del Gobierno
“El proyecto del Poder Ejecutivo amplía el dictamen original, agregando a los funcionarios de la administración pública nacional. La regla que agregaron de la fecha no lo desvirtúa, le pone una garantía más para los que decían que podía ser proscriptivo, ya no hay ninguna chance de que usen ese argumento”, señaló la diputada Silvia Lospennato en su cuenta de X.
“Si no fuera un buen proyecto no lo apoyaríamos, porque para nosotros el compromiso con la Ficha Limpia trasciende cualquier conveniencia política. De hecho, jamás me importó si se aprobaba el (proyecto) mío, el de la petición ciudadana, el de otro diputado o el del Presidente; no hay ego que valga cuando lo que está en juego es aprobar una ley buena para nuestra democracia”, agregó.
Consultado por el apoyo al proyecto de Ficha Limpia, Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, señaló: “Absolutamente, sin ningún reparo. Lospennato se reunió en diciembre, recibió el borrador, nos informó que está bien. Se agregaron una cuestión de los años electorales y que no sea solo para cargos legislativos sino también ejecutivos”.
A24