Lanzaron un alerta por tsunami en el Caribe tras un fuerte terremoto en las Islas Caimán

Lanzaron un alerta por tsunami en el Caribe tras un fuerte terremoto en las Islas Caimán
Compartir en:

Las autoridades lanzaron un alerta de tsunami en el mar Caribe este sábado tras un fuerte terremoto de magnitud 8,0 en la escala de Richter, registrado por el USGS, el centro sismológico de Estados Unidos. El epicentro fue detectado a las 18:23 a 202 kilómetros al suroeste de Georgetown, de las Islas Caimán, y se teme que desencadene un nuevo fenómeno que afecte a la población de la zona.

  La Provincia creará una unidad especial para recuperar tierras fiscales

Ante esto, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, sigla en inglés) de Estados Unidos emitió un alerta de tsunami que puede afectar a más de una decena de países y territorios del mar Caribe.

Entre otros lugares, el alerta es para Colombia, Haití, Aruba, Belice, Costa Rica, las Bahamas, las Islas Caimán, Cuba, Panamá, República Dominicana y Honduras.

  El Vaticano confirmó que este domingo el papa Francisco no pronunciará el Ángelus

El Servicio Nacional de Meteorología puertorriqueño dio precisiones sobre el sismo detectado y los riesgos. “Basándose en el análisis de todos los datos disponibles, existe peligro de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes debido a fluctuaciones del nivel del mar y corrientes marinas fuertes que podrían presentar peligro a lo largo de las costas, playas, puertos y aguas costeras”, informó.

  ANSES: uno a uno, cómo quedarán conformados los aumentos de las prestaciones en marzo 2025

Luego agregó: “el tiempo de arribo más temprano a partir la cual las fluctuaciones más peligrosas del nivel del mar y corrientes oceánicas fuertes pudieran comenzar son las 9:48 p.m. del sábado 8 de febrero”.

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE