Topper confirmó 23 despidos en la planta de Aguilares, en medio de la crisis textil

Topper confirmó 23 despidos en la planta de Aguilares, en medio de la crisis textil
Compartir en:

Topper Argentina despidió a 23 trabajadores de su planta ubicada en la ruta 38, en Aguilares, Tucumán. Así lo confirmaron este martes tanto la propia empresa como la delegación provincial de Uticra (Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina).

En medio del reclamo de los empleados y del gremio, la compañía comunicó la “disminución del plantel de la fábrica en 23 operarios” a través de un comunicado. La medida fue adoptada frente a la complicada situación del mercado interno y, en particular, al impacto que la caída del consumo y la apertura de las importaciones han generado en el sector textil.

“En el marco de un mercado cada vez más competitivo y desafiante, Topper Argentina ha tenido que readecuar sus esquemas de producción para adaptarse a la demanda del primer semestre de 2025. En este sentido, hemos disminuido el plantel de la fábrica en 23 operarios”, afirmó la empresa.

“Si bien es un contexto difícil, tenemos una perspectiva optimista, ya que los indicadores prevén, para más adelante en el año, un incremento del consumo. Ha sido necesario adaptar nuestro plan de producción para 2025 con el fin de lograr mayor eficiencia y competitividad en un mercado cada vez más desafiante”, agregó.

  Dengue: se reportaron 27 nuevos casos en Tucumán

Este lunes, el personal de la planta de Aguilares (ex Alpargatas) se encontró con la noticia de los despidos, en medio de la crisis que afecta particularmente al sector del calzado dentro de la industria textil. En esa fábrica se produce una gran parte de las zapatillas Topper que se venden en Argentina.

“Estamos con temor. Con el inicio del gobierno de Javier Milei, sabíamos que el plan económico iba a afectar a la industria. La crisis de hoy es preocupante”, expresó Jorge Fugaracho, delegado regional de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina.

“Tratamos de mantener un diálogo con la compañía y la paz social, independientemente de lo que se hablemos las partes. Nos habían expresado que el trabajo estaba asegurado tras las vacaciones”, relató el dirigente.

  Jaldo y la Plana Mayor anticiparon nuevas incorporaciones de equipamiento policial

Fugaracho describió la situación actual en la planta: “Principalmente, esto viene de la mano de la política económica del gobierno nacional. Terminamos siendo la casta. Los trabajadores siempre pagan el plato roto”, indicó el delegado regional. Además, dijo: “Hubo un movimiento interno y, al parecer, no llegaron a comprar insumos. Eso llevó a que tuvieran que reorganizar la estructura”.

El sindicalista cuestionó seguidamente la política de la empresa: “Topper desvincula por grupos y el argumento es la crisis. Una escribana deja constancia de que fueron notificados. En ese momento, informan que el telegrama de despido llegará en 72 horas”, manifestó. Luego recordó que en julio de 2024 se había paralizado la producción por un sobrestock de insumos y que, previamente, en marzo y abril, se habían desvinculado a 120 operarios.

“El contexto es preocupante. Además de Tucumán, hubo 400 desvinculaciones en la planta de Adidas en Chivilcoy (Buenos Aires) y reducciones en PUMA. La industria está complicada como resultado de la política del gobierno nacional”, elevó su cuestionamiento.

  Fuertes tormentas afectaron el sur de la provincia


Topper Argentina informó que emplea a más de 950 personas en su planta de Tucumán, que se posiciona como la fábrica número 1 de calzado deportivo en el país. A fines de 2021, la compañía sumó, por primera vez en su historia, la producción de indumentaria deportiva, “reforzando su compromiso con el desarrollo y el crecimiento sostenido de la marca”.

“Topper es la marca líder en el mercado de calzado e indumentaria deportiva, logrando llegar a todo el territorio nacional a través de 1.700 puntos de venta, locales propios en varias provincias y el canal de venta ‘online’ de la compañía (www.topper.com.ar), así como los canales de venta ‘online’ de nuestros clientes, brindando a los consumidores productos que se diferencian por su alta calidad, diseño, confort y accesibilidad”, concluyó el comunicado.

La Gaceta

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE