Qué dijo la empresa detrás del polémico proyecto cripto que promocionó Javier Milei

Qué dijo la empresa detrás del polémico proyecto cripto que promocionó Javier Milei
Compartir en:

Tras la polémica que se generó alrededor de la publicación que hizo el presidente Javier Milei – dónde promocionó la el token $LIBRA que, en las últimas horas, tuvo un fuerte desplome en su valor -, la empresa Kip Protocol, a cargo del criptoactivo, publicó un mensaje en sus redes sociales donde aseguró que el mandatario argentino no tiene relación con el desarrollo de la iniciativa. «Hoy se lanzó el ambicioso proyecto Viva la Libertad para ayudar a las empresas privadas de Argentina y la moneda $LIBRA ha sido un éxito. Queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo».

En detalle, tras la publicación de Javier Milei en las redes sociales, la criptomoneda experimentó un furor inicial, alcanzando un pico de u$s4,978 dólares, para luego desplomarse hasta los u$s0,1889 dólares en menos de 12 horas. Luego de la fuerte caída, el líder libertario borró su tweet y aseguró que «no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto» por lo que decidió «no seguir dándole difusión».

  ANSES: Cronograma de pagos para este lunes 17 de febrero

El mensaje de la empresa detrás del Token que promocionó Javier Milei
Luego de horas de revuelo, la empresa detrás del $LIBRA – la moneda meme que promocionó el presidente argentino – emitió un comunicado donde desligó a Milei del desarrollo del criptoactivo. En su cuenta oficial de X, Kip Protocolo aseguró que «el presidente Milei no estuvo ni está involucrado en el desarrollo de este proyecto, como él mismo ha mencionado».

«Se trata de una empresa totalmente privada. ¡Gracias por ser parte de este gran comienzo!”, sentenciaron.

La relación entre la empresa y Milei data de diciembre del año pasado, cuando el líder libertario participó del Foro Tehc de Argentina, donde se mantuvo una reunión con los directivos de Kip Protocol “para explicar cómo la tecnología de inteligencia artificial descentralizada de KIP se alinea con la visión de Argentina de convertirse en un centro tecnológico global”.

  Acorralado por el escándalo cripto, Javier Milei ordena intervención de la Oficina Anticorrupción

La respuesta de Javier Milei tras el escándalo cripto: «No tengo vinculación alguna»
El presidente Javier Milei sorprendió este viernes al recomendar en redes sociales un token denominado $LIBRA, algo inédito para un mandatario, lo que despertó fuertes críticas del mundo cripto y de la política. Tras el anuncio, la criptomoneda experimentó un furor inicial, alcanzando un pico de u$s4,978 dólares, para luego desplomarse a u$s0,1889 dólares.

Horas más tarde, y cuando ya se hacía necesaria una voz oficial para aclarar la situación, el jefe de Estado volvió a sus redes sociales para afirmar no tener «vinculación alguna» con el emprendimiento que había difundido.

«La Argentina Liberal sigue creciendo!!! Este proyecto privado tiene como objetivo promover el desarrollo de la economía argentina, financiando pequeñas empresas y emprendimientos locales. El mundo quiere invertir en Argentina», fue el mensaje que Milei había publicado en su cuenta de X en horas de la tarde.

  Qué hacer este fin de semana en Tucumán

La publicación también había sido replicada en sus historias de Instagram y contenía un enlace al sitio web vivalalibertadproject.com. En el sitio se menciona que «el Proyecto Viva La Libertad tiene como misión principal impulsar la economía argentina mediante el financiamiento de proyectos pequeños y empresas locales, apoyando a aquellos que buscan hacer crecer sus negocios y contribuir al desarrollo del país».

Estallado el escándalo, Milei realizó su descargo: «Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna».

«No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)», continuó y dejó un mensaje para sus detractoras ante las innumerables críticas que había despertado su promoción a la memecoin: «A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo. VLLC!». El mensaje de Milei fue reposteado por el ministro de Economía, Luis Caputo.

Ámbito

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE