Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC y hablaron sobre sus “innovadoras reformas económicas”

Javier Milei y Donald Trump mantuvieron un encuentro en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), en un gesto de acercamiento entre ambos líderes. La reunión, que se llevó a cabo en una sala privada del evento, marcó la tercera vez que el mandatario argentino dialoga con el presidente de Estados Unidos.
La cita comenzó pasadas las 18, momentos después del discurso de Trump en la convención conservadora, y duró alrededor de veinte minutos. El libertario estuvo acompañado por Karina Milei, secretaria General de la Presidencia; Gerardo Werthein, canciller; Luis Caputo, ministro de Economía; Santiago Caputo, asesor presidencial, y el vocero Manuel Adorni, quien confirmó el encuentro en sus redes sociales.

«El presidente Trump se reunió con el presidente argentino Javier Milei en la CPAC, donde discutieron las innovadoras reformas económicas del presidente Javier Milei y cómo nuestros países pueden trabajar más estrechamente juntos. El presidente Trump también invitó al presidente Milei a visitar la Casa Blanca en los próximos meses», señalaron desde la Casa Blanca.
Por su parte, el Gobierno argentino calificó el encuentro como una victoria. Así lo hicieron a través de un posteo realizado en la cuenta de X de @MileiEmperador, una de las que se le atribuyen al asesor Santiago Caputo. El mensaje disparó contra los que «decían que Trump se iba a esconder» y fue compartido por Milei.
«Dedicado al imbécil hijo de puta de Gonzalo Azis y todos los soretes especuladores malnacidos que decían que Trump se iba a esconder. No entienden lo que significa defender una idea. Está por encima de cualquier especulación pedorra de marketing político. Siguen sin verla, hijos de puta (sic.)», sostuvo.
Trump elogió a Milei en su discurso en la CPAC: «Estoy orgulloso»
Previo al cónclave oficial, el mandatario argentino presenció el discurso de Trump desde primera fila, quien destacó la política económica del líder libertario y lo felicitó públicamente. «Hay que hacer a Argentina grande de nuevo. Tenían una inflación desatada. Escucho que estás haciendo un trabajo fantástico, estoy muy orgulloso de ti», expresó el republicano en su intervención ante la CPAC.
Cuando su par norteamericano lo saludó, Milei se levantó de su silla y lo saludó. A su lado se encontraba los organizadores de CPAC encabezados por Matt Schlapp, Mercedes Schlapp, Leonardo Scatturice, Laura Arrieta, Barry Bennett y Soledad Cedro.
Minutos antes que Trump concluyera este discurso, el presidente argentino, junto a Karina Milei y Santiago Caputo, se levantaron de sus asientos y fueron conducidos hasta la sala privada en el Centro de Convenciones del hotel Gaylord donde se encontraron posteriormente con el mandatario estadounidense.
En el marco de los nuevos aranceles del 25% impuestos por Washington a las importaciones de acero y aluminio, algo que afecta especialmente a Argentina, el encuentro entre Milei y Trump cobra especial relevancia para la instauración de un posible «tratado de libre comercio» y el negocio de un nuevo acuerdo con el FMI.
Milei en la CPAC: críticas al Mercosur y el «partido del Estado»
Durante este sábado por la mañana, Javier Milei habló en la conferencia conservadora y sostuvo que «la era del Estado omnipresente ha terminado». Además, insistió en realizar “una alianza de naciones libres” y advirtió que «si no fuera por el Mercosur, Argentina estaría trabajando en un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos».
Desde el inicio, las palabras de Milei apuntaron contra el «partido del Estado»: «Hoy podemos decir que la era del Estado omnipresente ha terminado. Somos testigos de un momento en el que la larga marcha del Estado sobre el individuo está llegando a su fin, me refiero al colpaso del modelo colectivista. Estamos danto una batalla crucial para el futuro de la humanidad».
Asimismo, se alineó a la postura trumpista y puso énfasis en su intención de que Argentina sea «el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la administración Trump en materia comercial». En este sentido, apuntó contra el bloque de integración Latinoamericano: «De hecho, si no estuviéramos restringidos por el Mercosur, la argentina estaría trabajando en un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos”.
Perfil