Tucumán incorpora pistolas Taser 7 para reforzar la seguridad en zonas urbanas

Tucumán incorpora pistolas Taser 7 para reforzar la seguridad en zonas urbanas
Compartir en:

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció la incorporación de pistolas Taser 7 al equipamiento de la Policía de Tucumán. Se trata de armas menos letales destinadas a fortalecer la seguridad en zonas céntricas y comerciales.

«Seguimos incorporando tecnología. Nos habíamos comprometido a hacer una compra importante de pistolas Taser 7 para darle a nuestro personal policial armas menos letales o no letales, porque tenemos policía en el centro, en zonas comerciales, donde utilizar un arma de fuego es muy arriesgado. Nosotros, como funcionarios, tenemos la obligación de ver cuál es la solución y no quedarnos con los brazos cruzados», expresó Jaldo.

  Allanamientos en Yerba Buena: secuestro de drogas y un demorado

El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, detalló que Tucumán es la primera provincia del interior en utilizar esta tecnología, comparable con la empleada en Estados Unidos. «Van a ser usadas en binomios, es decir, por los equipos motorizados, la Motorizada de Yerba Buena y los ciclopolicías de la Capital en una primera etapa. También serán incorporadas al Servicio Penitenciario», explicó.

Las Taser 7 cuentan con dos disparos. «Tiene un cargador, que es su batería, y marca lo que tienen que ver como la trazabilidad de la misma pistola, y cuando el efectivo vuelve a la base lo coloca un cargador donde se carga la batería e inmediatamente transmite la información de su uso», contó.

  Aumentaron las jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales: cuánto cobrarán los beneficiarios en agosto

«Con esta tecnología se evita el pensamiento de que se tortura a una persona, ya que la información queda registrada y sirve como prueba tanto para la justicia como para la protección del efectivo», afirmó Agüero Gamboa.

Además, el ministro destacó que estas armas tienen un sonido de advertencia para disuadir a quienes se resistan a la autoridad. En esta primera etapa, se incorporarán 50 unidades, que serán distribuidas entre Yerba Buena y la Capital. En una segunda fase, «vamos a incorporar otras tasers y también unas cámaras que se encienden al momento de que el efectivo quita el seguro, se enciende la cámara».

  Reforma Rlectoral: “En 2027 tendremos un régimen electoral más simple, transparente y representativo” dijo Jaldo

Las capacitaciones para el uso de estas armas comenzarán el 17 de marzo y se extenderán por cinco días. «Es fundamental que los efectivos reciban la instrucción adecuada, ya que se trabaja en binomio: uno utiliza la Taser y el otro cubre o esposa a la persona», concluyó el ministro.

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE