La CGT reactiva reclamos por salarios y se prepara para participar de la marcha del 24 de marzo

La CGT reactiva reclamos por salarios y se prepara para participar de la marcha del 24 de marzo
Compartir en:

En la previa de la marcha de los jubilados, la CGT se reunió este martes por primera vez en el año y definió romper la tregua con el Gobierno mediante un plan de lucha por reclamos salariales y laborales. La central obrera también movilizará el 24 de marzo, en repudio al golpe militar de 1976.

Con fuertes críticas a la administración de Javier Milei, la Confederación General del Trabajo se reunió esta jornada en la sede del sindicato de Unión Del Personal Civil De La Nación (UPCN). Allí se determinó darle apoyo a los gremios que participarán mañana en la movilización de los jubilados ante el Congreso.

  Javier Milei en la CPAC: defendió la gestión económica, recordó a Charlie Kirk y elogió al gobierno paraguayo

Además, el 20 de marzo se convocará el Consejo Directivo de la entidad gremial para evaluar el plan de lucha para los próximos meses. El esquema será analizado luego en un plenario de delegaciones regionales de la central obrera.

La CGT participará de la marcha del 24 de marzo
En ese contexto, la central obrera definió participar de la movilización del 24 de marzo, en la que año tras año confluyen organismos de derechos humanos, agrupaciones políticas y gremiales, con fuerte repudio al genocidio perpetrado por la dictadura militar.

  El Gobierno no aplicará el protocolo antipiquete en la marcha contra el veto al financiamiento universitario

Durante la reunión de esta jornada estuvieron presentes los cotitulares de la CGT Héctor Daer (Sanidad), Octavio Argüello (Camioneros) y Carlos Acuña (estaciones de servicio). Además, participaron el secretario adjunto, Andrés Rodríguez, y dirigentes como Hugo Moyano (Camioneros), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Abel Furlán (UOM), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Sergio Romero (UDA).

  Oficializaron la designación de Lisandro Catalán y restituyeron el Ministerio del Interior

En el encuentro, los dirigentes resaltaron el «momento de debilidad» que atraviesa el presidente Milei, luego del escándalo por la criptomoneda $LIBRA y sus derivados judiciales. En esa línea, apuestan a presionar al Gobierno para forzar un diálogo sobre las situaciones salariales y laborales.

Ámbito

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE