Israel rompe la tregua y sus bombardeos causan más de 400 muertos en Gaza

Israel rompe la tregua y sus bombardeos causan más de 400 muertos en Gaza
Compartir en:

Al menos 404 palestinos han muerto este martes a causa de los bombardeos de Israel sobre Gaza, que comenzaron de madrugada rompiendo con el alto el fuego, confirmó a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad de la Franja a cargo del recuento, Zaher al Waheidi.

En un comunicado posterior, la Sanidad gazatí, perteneciente al Gobierno de Hamás, añadió que los ataques dejan hasta ahora 562 heridos.

Estas cifras sólo incluyen los fallecidos y demás víctimas que han llegado a los hospitales y excluyen las decenas de afectados que continúan entre los escombros o a los que las ambulancias aún no han podido acceder.

Israel reanudó esta madrugada la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua hace dos meses y que supone la ruptura de facto del alto el fuego.

Pasadas las dos de la madrugada hora local, la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, informó de que había ordenado al Ejército actuar «enérgicamente contra la organización terrorista Hamás en la Franja de Gaza».

Además las autoridades del enclave han denunciado que la «difícil situación humanitaria sobre el terreno y la paralización del transporte por la falta de combustible en todas las provincias de la Franja de Gaza» está dificultando la asistencia a las víctimas.

  Aumento de casos de enfermedades tipo influenza

La escasez de combustible la Franja se agravó cuando Israel comenzó a bloquear totalmente el acceso de ayuda a principios de mes.

«Hay decenas de cuerpos que aún no han podido llegar a los hospitales», dijo a EFE este martes Zaher al Waheidi, director de la unidad del Ministerio de Sanidad de Gaza encargada del recuento de fallecidos.

Informaciones e imágenes reportadas por medios palestinos muestran que los bombardeos, dirigidos a numerosos puntos del enclave, han alcanzaron escuelas que albergaban refugiados y zonas humanitarias, causando víctimas en Jan Yunis, en el sur de Gaza; así como en Nuseirat y Al-Bureij, en el centro; y en Jabalia y Ciudad de Gaza, en el norte.

Hamás acusa a EE.UU. de «complicidad directa»
El grupo islamista Hamás afirmó además que el hecho de que Estados Unidos haya reconocido que fue informado previamente por Israel de la reanudación de los ataques en Gaza «confirma su complicidad directa en la guerra de exterminio» contra el pueblo palestino y «su responsabilidad por las masacres y el asesinato de mujeres y niños en Gaza».

«Esta admisión revela una vez más la flagrante colusión y parcialidad de Estados Unidos con la ocupación (Israel), y expone la falsedad de sus afirmaciones sobre su compromiso de calmar la situación», dice el grupo en un comunicado publicado en sus redes.

  Cambio en Aerolíneas Argentinas: cerrará casi todas sus oficinas comerciales este año

Hamás insta también «a la comunidad internacional a adoptar medidas urgentes para exigir responsabilidades a la ocupación y a quienes la apoyan por estos crímenes contra la humanidad».

Por ello, afirma que «Washington, con su ilimitado apoyo político y militar a la ocupación, tiene plena responsabilidad por las masacres y el asesinato de mujeres y niños en Gaza».

La ONU denuncia ataques a campos de desplazados en Gaza
Por su parte, la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos denunció que algunos de los ataques israelíes de las últimas horas contra Gaza se dirigieron contra edificios residenciales, escuelas y campos de refugiados, mientras Cruz Roja advirtió de la complicada situación sanitaria en la Franja.

«Estamos nuevamente viendo escenas de cuerpos mutilados de niños envueltos en sudarios, así como ataques como los que nuestra oficina lleva documentando desde octubre de 2023», indicó en rueda de prensa telemática desde Amán, la capital jordana, el representante del organismo para los Territorios Palestinos, Ajith Sunghay.

La fuente recordó que ya antes de los de 400 muertos reportados por las autoridades gazatíes en los últimos ataques Israel había asesinado al menos a 106 palestinos en la Franja desde el inicio del alto el fuego.

  Minuto a minuto: así fue la histórica despedida del papa Francisco

«Preguntarse si el alto el fuego se ha roto o no es algo superfluo», aseguró el representante de la oficina que dirige el alto comisionado Volker Türk.

Agregó que la oficina no fue notificada con antelación por Israel de la reanudación de los ataques a gran escala, y subrayó que «lo ocurrido en la última noche y esta mañana es un indicativo de que los derechos humanos y la ley internacional vuelven a ser ignorados por el uso desproporcionado de la fuerza».

Las ONU sobre el traslado de israelíes a los territorios palestinos
Además, la ONU dijo este martes que el traslado de población israelí a los territorios palestinos que ocupa constituye un crimen de guerra, tras confirmar que Israel ha acelerado sus planes de construcción de viviendas para colonos en Jerusalén Este, mientras prosigue con la demolición de hogares palestinos tanto en esta área como en Cisjordania.

La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas difundió un informe sobre la situación en los territorios ocupados de Cisjordania y Jerusalén Este durante el año que siguió a los ataques de Hamás contra Israel, el 7 de octubre de 2023 y concluye que hay «una expansión significativa de los asentamientos israelíes» en ambos territorios.

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE