Para no caer en la pobreza, una familia tipo en Tucumán necesitó $882.542 durante febrero

Para no caer en la pobreza, una familia tipo en Tucumán necesitó $882.542 durante febrero
Compartir en:

Tras el dato de inflación de febrero, que indicó que en Tucumán los precios subieron un 2,9% con respecto a enero, desde el Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección de Estadística (DEP), se dieron a conocer los valores de la canasta básica alimentaria y total del pasado mes.

De acuerdo al informe mensual elaborado por el organismo, durante el mes de febrero, la variación mensual de la CBA con respecto a enero fue de 3,9%, y la de la CBT fue de 3,0%. De esta manera, un adulto equivalente (varón adulto, entre 30 y 60 años, de actividad moderada) requirió $137.314 (CBA) para no ser considerado indigente.

  Tucumán registró buenos niveles de ocupación hotelera

Por otro lado, para no caer en situación de pobreza, un aduelto en Tucumán necesitó $285.612 (CBT).

Si nos referimos a un hogar tipo 2 —compuesto por un jefe de 35 años, su cónyuge de 31 años, su hija de 8 y su hijo de 6 años—, se necesitó un ingreso mayor a $424.299 (CBA) para no ser considerado indigente, mientras que para no caer en situación de pobreza necesitó $882.542 (CBT).

  Desarticulan una red criminal destinada a la falsificación de documentación

La variación de la CBA y de la CBT, con respecto al mismo mes del año anterior, es de 48,5% y 52,2% respectivamente, mientras que en lo que va del 2025, la suba fue de 6,1% y 5,6%, respectivamente.

Por último, el informe dio a conocer los cinco productos que forman parte del informe que más subieron durante febrero. Estos fueron la sandía con un 18,9%; luego vienen cortes tradicionales de carne como la paleta (13,4%) , la nalga (11,0%) y el asado (10,9%).

  Para 2026 el Gobierno redujo el presupuesto destinado a la lucha contra el narcotráfico
Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE