Tarjetas y fechas: así será el funcionamiento de los plásticos para el uso de los colectivos en Tucumán

Tarjetas y fechas: así será el funcionamiento de los plásticos para el uso de los colectivos en Tucumán
Compartir en:

En las últimas horas, surgieron novedades sobre el uso de las diferentes tarjetas que se encuentran y entrarán en vigencia en Tucumán, para el uso del servicio de colectivos urbanos e interurbanos.

La primera novedad surgió el pasado sábado, cuando la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) anunció que la posibilidad de recarga de la tarjeta Ciudadana se extenderá hasta el 30 de abril y no hasta el próximo lunes 31 de marzo, como estaba estipulado en un principio.

Con este anuncio, para el sector urbano (líneas 1 a 19), los viajes se podrán abonar con la Ciudadana hasta el 30 de abril, ya que a partir del 1 de mayo se lo deberá cubrir con la tarjeta SUBE.

Además, este lunes, el Gobierno de Tucumán informó que la tarjeta Independencia, que iba a entrar en vigencia formalmente el 1 de junio, ya se vende y puede usarse en el servicio interurbano de pasajeros.

  Suba de aranceles de EEUU: "Vienen los tiempos de negociaciones", según Jaldo

Esto se debe a que existe un faltante de stock de la Tarjeta Metropolitana, que seguirá en vigencia con la Independencia.

El secretario de Transporte de la provincia, Vicente Nicastro anunció que «desde hoy (por este lunes) se expide y está en vigencia la tarjeta Independencia» para los tucumanos que viajan en el Gran Tucuman, “en reemplazo de la tarjeta Metropolitana porque hay poco stock de ésta última”.

“Es importante aclarar que la tarjeta Independencia como tal entrará en vigencia como estaba previsto a fines de mayo o principio de junio y esta situación se debió a una situación de fuerza mayor por lo que adelantamos la venta y disposición a los usuarios”, enfatizó Nicastro.

  Boleto Estudiantil Gratuito: modalidad de entrega y extensión de viaje sin tarjeta

En ese sentido, sostuvo que aquellos usuarios que necesiten el plástico lo pueden adquirir con DNI físico en la oficina 40 de la Terminal de Ómnibus de Tucumán. El pago es en efectivo y se las puede utilizar para viajar en las líneas 100 a 142.

Por último, Nicastro dejó en claro que la Metropolitana sigue en vigencia y también la Independencia.

La circulación de cuatro tarjetas para moverse en servicio de colectivo de Tucumán, hizo que los usuarios se quejaran por lo confuso de los usos y solicitan a las autoridades que unifiquen los sistemas para que puedan utilizar cualquier colectivo con un mismo sistema de pago.

Sin embargo, el principal obstáculo para esto es la tarjeta SUBE, ya que a pesar de los acercamientos para implementar una compatibilidad entre las tarjetas Ciudadana, Metropolitana e Independencia, las exigencias de Nación Servicios le otorgan la exclusividad para el cobro de pasajes, impidiendo la integración de otros medios de pago existentes. Esta restricción dificulta la correcta implementación de la desregulación del transporte decretada por el Gobierno Nacional y obliga los tucumanos a estar interiorizados sobre el plástico a utilizar en cada línea de colectivo.

  Comienza el pago complementario del sueldo de marzo a estatales

A su vez, la empresa Bizland, informó que finalizado el mes de abril, todos los saldos positivos remanentes de la tarjeta Ciudadana serán transferidos a la sociedad Metropolitana. Esto permitirá a los usuarios de tarjetas Ciudadanas seguir utilizando sus saldos en los recorridos interurbanos operados por Metropolitana.

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Reproductor de audio