Von der Leyen dice que la UE «está preparada para responder» a los aranceles de Trump

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este jueves que el bloque está «preparado para responder» a la imposición de aranceles del 20 % por parte de Estados Unidos, y que está trabajando en nuevas medidas en respuesta.
«Estamos ya finalizando el primer paquete de contramedidas en respuesta a los aranceles al acero, y ahora estamos preparando más medidas para proteger nuestros intereses y negocios si las negociaciones fallan», dijo Von der Leyen.
La jefa del Ejecutivo comunitario respondió en una comparecencia desde Samarcanda (Uzbekistán), donde participa en una cumbre con Asia Central, a los nuevos aranceles de EE.UU., tras el 25 % anterior para las importaciones de acero y aluminio -ya en vigor- y contra los automóviles.
«Como europeos, siempre promoveremos y defenderemos nuestros intereses y valores, y siempre daremos la cara por Europa», añadió.
No obstante, la presidenta de la Comisión Europea también tendió la mano a EE.UU. para dialogar, y subrayó que «hay un camino alternativo» y que «no es demasiado tarde para abordar los problemas mediante negociaciones».
Von der Leyen teme «consecuencias nefastas»
Von der Leyen afirmó que los aranceles «recíprocos» anunciados «perjudicarán «a todo el mundo» y especialmente «a los más vulnerables».
«Las consecuencias serán nefastas para millones de personas en todo el planeta. También para los países más vulnerables, que ahora están sujetos a algunos de los aranceles estadounidenses más elevados, lo contrario de lo que queríamos conseguir», dijo.
«Millones de ciudadanos tendrán que hacer frente a facturas de alimentación más elevadas. Los medicamentos costarán más, así como el transporte. La inflación subirá y esto perjudica sobre todo a los ciudadanos más vulnerables», subrayó.
Von der Leyen llamó este jueves a la unidad del bloque comunitario y subrayó que su mercado interior es un «puerto seguro» ante la guerra comercial.
«Europa tiene todo lo que necesita para superar la tormenta» de los aranceles, afirmó, y subrayó que la Unión Europea «se mantendrá unida y se defenderá mutuamente».
«Nuestra unidad es nuestra fuerza (…) Europa tiene el mayor mercado único del mundo, 450 millones de consumidores. Ese es nuestro puerto seguro en tiempos tumultuosos», aseguró.
«Europa está unida por las empresas, por los ciudadanos y por todos los europeos, y seguiremos tendiendo puentes con todos aquellos que, como nosotros, se preocupan por un comercio justo y basado en normas como base de una prosperidad compartida», añadió.
Cumbre UE-Asia Central
La respuesta de Von der Leyen llega desde Samarcanda, donde se encuentra para asistir a la primera cumbre entre la UE y los cinco países de Asia Central, que se celebrará el viernes, y a la que le acompaña el presidente del Consejo Europeo, António Costa, en el marco de la nueva estrategia de los Veintisiete de abrirse a nuevos mercados.
Weber critica la política arancelaria
Por su parte, el líder del Partido Popular Europeo (PPE) y jefe del grupo conservador en la Eurocámara, Manfred Weber, afirmó que los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump «no defienden el comercio justo» sino que «lo atacan por miedo», al tiempo que reivindicó que «Europa permanece unida» y «dispuesta a defender sus intereses».
«Para nuestros amigos estadounidenses, hoy no es el día de la liberación, sino el día del resentimiento», escribió en sus redes sociales el líder del partido al que pertenece la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
«Los aranceles de Donald Trump no defienden el comercio justo, lo atacan por miedo y perjudican a ambos lados del Atlántico. Europa permanece unida, dispuesta a defender sus intereses y abierta a un diálogo justo y firme», añadió.
Costa expresa el apoyo «total» a la CE
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, recalcó que la Unión Europea defiende un comercio «libre y justo» y expresó su apoyo «total» a la Comisión Europea en las negociaciones comerciales con Estados Unidos en nombre de la UE, tras la última tanda de aranceles anunciada por su presidente Donald Trump.
«Apoyo total a la Comisión Europea en las negociaciones comerciales con EE. UU», manifestó Costa en un mensaje en sus redes sociales desde Samarcanda (capital de Uzbekistán), donde se encuentra junto a la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, para celebrar la primera cumbre de la UE con los países de Asia Central.
Costa subrayó que «el comercio es un poderoso motor de la prosperidad mundial» y que la UE seguirá siendo «una firme defensora del comercio libre y justo».
Francia: UE tomará medidas contra gigantes digitales de EEUU
La Unión Europea tomará medidas contra los gigantes digitales estadounidenses dentro de su respuesta a los aranceles anunciados, dijo la portavoz del Gobierno francés, Sophie Primas.
«Estamos preparados para esta guerra comercial», aseguró Primas en unas declaraciones en la emisora RTL, en las que avanzó que la respuesta europea va a abordar también los «servicios digitales» en sus medidas de respuesta contra Washington.
Los aranceles anunciados por Trump suponen «un golpe duro para la economía mundial, la europea y la francesa», aseveró la portavoz, quien consideró que «hay que intentar seguir negociando con EE. UU.».
Scholz los califica de «atentado al orden comercial global»
El canciller alemán en funciones, Olaf Scholz, dijo este jueves que los aranceles estadounidenses presentados la víspera por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, constituyen un «atentado al orden comercial global».
«Las decisiones de los aranceles de Trump son fundamentalmente erróneas» y «un atentado al orden comercial global que ha creado bienestar en todo el globo», manifestó Scholz en una rueda de prensa con el rey de Jordania, Abdalá II, en Berlín.
Por su parte, el ministro saliente de Economía y Clima de Alemania, Robert Habeck, advirtió de las consecuencias nefastas de la «manía arancelaria» estadounidense y aludió a la fuerza de Europa para dar una respuesta unida, aunque saludó que la Comisión Europea siga apostando por una solución negociada.
«La manía arancelaria de Estados Unidos puede desencadenar una espiral que también puede arrastrar a países a la recesión y causar daños masivos en todo el mundo. Con consecuencias nefastas para muchas personas», declaró en una primera reacción.
Polonia llama a la unidad europea
El primer Ministro polaco, Donald Tusk, se pronunció sobre la subida de aranceles por parte de Estados Unidos e instó a la Unión Europea (UE) a tomar «decisiones apropiadas» frente a esas medidas de la administración de Donald Trump.
En un mensaje publicado en su cuenta de la red social X en la noche del miércoles a este jueves, Tusk señaló: «Amistad significa asociación. Asociación significa compromisos mutuos, reales y verdaderos. Hace falta tomar las decisiones apropiadas».
En la misma red social, el ministro polaco de Economía, Andrzej Domański, expresó su inquietud y afirmó que la de este jueves no es «una mañana que invite al optimismo ni para los consumidores ni para las empresas, pero Polonia y Europa saldrán fortalecidas».
El Gobierno polaco, que ha anunciado un «impuesto digital» para gravar la actividad de las grandes corporaciones tecnológicas con base en Polonia, como Google o Microsoft, se enfrenta al dilema de seguir adelante con ese proyecto y afrontar las «consecuencias» con que amenazó el embajador estadounidense en Varsovia o abandonar sus intenciones.