El Gobierno y empresarios se reúnen por el Procrear II

El Gobierno y empresarios se reúnen por el Procrear II
Compartir en:

Representantes de la Cámara Tucumana de la Construcción (CTC), que preside Jorge Garber, visitarán este lunes la Casa de Gobierno para avanzar con la renegociación de los contratos firmados para la ejecución del barrio Procrear II, que pasó de la órbita nacional a la local.

La entidad empresaria fue convocada por el gobernador, Osvaldo Jaldo, días después del acto de toma de posesión formal del predio de 100 hectáreas, situado en la zona sur de San Miguel de Tucumán.

  Copa Airlines: "La nueva ruta aérea con Panamá es conectar a Tucumán con el mundo" dijo Jaldo

Está previsto que del encuentro participen los funcionarios asignados al proyecto, entre ellos, los ministros Daniel Abad (Economía) y Marcelo Nazur (Obras Públicas), y el interventor del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo urbano (IPVyDU), Hugo Cabral.

El objetivo del Gobierno provincial es que los trabajos en emprendimiento habitacional se reinicien en los próximos 30 días. Para ello, será clave que antes se acuerden las redeterminaciones de precios y los puntos clave del proyecto con la veintena de empresas constructoras contratadas para la obra.

  Jaldo participó del inicio de zafra en el Ingenio La Florida

Una vez cumplido este paso, además, el Poder Ejecutivo deberá resolver cuál será el sistema para la adjudicación de los inmuebles (más de 1.600 viviendas y de 1.400 lotes con servicios), además de los 50 locales comerciales que dispondrá el Procrear II.

Este barrio había sido anunciado por el Gobierno nacional de Alberto Fernández en 2023, con un plazo de ejecución de 18 meses. Sin embargo, al poco tiempo de haber comenzado las tareas, y en la antesala a los comicios nacionales de ese año, los empresarios comenzaron a reportar demoras en el envío de fondos. La situación se agravó tras el recambio de gestión, y a finales de 2024 la CTC comunicó al agente fiduciario del proyecto, el banco Hipotecario, la resolución de los contratos y el abandono del predio. En este escenario, el PE comenzó a gestionar la provincialización del barrio ante la Nación. Así, el proyecto se llevará a cabo, pero con fondos del erario local.

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE