Operativo Lapacho: en Tucumán ya se secuestraron 520 kilos de drogas en lo que va del 2025

El viernes, en horas de la tarde, se conoció que la Policía de Tucumán secuestró 21 kilos de cocaína de alta pureza que provenía desde Güemes (Salta) con destino hacia nuestra provincia, en las inmediaciones de Benjamín Paz. Con ese registro, Tucumán alcanzó los 520 kilos de drogas secuestradas en lo que va del 2025, y se afianza como la segunda provincia del NOA que más droga incauta.
Desde la implementación del Operativo Lapacho, lanzado por el gobernador Osvaldo Jaldo en mayo de 2022, en Tucumán ha incrementado las cantidades de drogas secuestradas dentro del territorio provincial a partir del trabajo articulado entre la Policía de Tucumán con Gendarmería Nacional, la Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
«La droga entra a la Argentina mayoritariamente por el norte, con el paso obligado por Tucumán. Por eso vamos a cubrir todos los ingresos que vengan desde el norte provincial, con controles las 24 horas. Unimos fuerzas con el objetivo de profundizar la lucha contra el narcotráfico», avisó Jaldo cuando presentó el Operativo Lapacho.
En lo que va del 2025, en Tucumán se secuestraron 520 kilos de drogas, superando los 138 kilos incautados en 2024 según un informe que se dio a conocer a través de La Gaceta.
En Salta este año se secuestraron 909 kilos de drogas, tras los 1.792 kilos de 2024.
En Santiago del Estero este año se han secuestrado 314 kilos, tras los 96 de 2024.
En Jujuy en 2025 se van secuestrando 82 kilos de drogas, después de los 902 kilos incautados el año pasado.
Finalmente, en Catamarca el año pasado no se secuestraron drogas y este año apenas 4 kilos.
«Los especialistas sostienen que esa baja no tiene que ver con la disminución del tráfico de sustancias por las provincias que limitan con tierras bolivianas. Eso se refleja en el incremento de decomisos en Tucumán y en Santiago que, en lo que va del año, fueron de casi un 400% y de un 300%, con respecto a todo el cuatrimestre de 2024», indicó el periodista Gustavo Rodríguez.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, remarcó: «Desde que asumimos, reunimos a las fuerzas del NOA y federales para coordinar acciones. Tucumán ya ha concretado múltiples secuestros de droga y detenciones. El mensaje del gobernador es claro: no vamos a frenar en esta lucha contra el narcotráfico».
El comisario Fabio Ferreyra, jefe del Operativo Lapacho, advirtió que «los narcos siempre están cambiando de modalidades de traslados y los caminos que eligen para transportar las sustancias. Nosotros también hicimos lo mismo».
«Entre martes y miércoles organizamos los operativos tradicionales que consisten en un control exhaustivo. Obviamente que ese movimiento de efectivos alerta a las personas que trasladan estupefacientes», repasó.
Luego, explicó: «Por esa razón, para el viernes decidimos hacer lo mismo, pero en otros puntos y en diferentes horarios. La estrategia nos terminó dando resultados».
«Con el paso del tiempo iremos realizando más modificaciones en la estrategia de trabajo porque esa es la única manera que tenemos para contrarrestar el accionar de estas personas», remató.


El tucumano