Ley del IVA: Jaldo viajó a Buenos Aires para analizar el impacto con otros gobernadores

El gobernador, Osvaldo Jaldo, viajó a Buenos Aires para participar en una cumbre con otros mandatarios provinciales, ante la creciente preocupación por el impulso de una ley que modifique el régimen del IVA, encabezado por gobierno de Javier Milei.
La propuesta generó inquietud en la provincia por su potencial impacto negativo en las finanzas locales, reconocieron en la Casa de Gobierno.
El presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, quien se encuentra a cargo del Poder Ejecutivo (PE) en ausencia de Jaldo, detalló que la agenda del mandatario en la capital incluye temas estratégicos para Tucumán, como la licitación del tramo de energía eléctrica Bracho-Villa Quinteros -parte del proyecto de la doble terna- y el avance del acueducto de Vipos, obras claves para el desarrollo de infraestructura en la provincia.
No obstante, Mansilla señaló que el foco central del viaje está puesto en la discusión tributaria, debido a la posibilidad de que el Ejecutivo nacional (PEN) avance con una ley que modifique el Impuesto al Valor Agregado (IVA), una fuente de recaudación coparticipable.
“Sabemos que sería trascendental para el funcionamiento de las provincias si se tocan o deterioran aún más los ingresos, como ya está ocurriendo”, advirtió Mansilla, subrayando la importancia de la presencia de Tucumán en el encuentro, en el que se prevé la participación de “ocho o nueve gobernadores”.
La eventual reforma del IVA forma parte del paquete de medidas fiscales que el gobierno nacional busca implementar en el marco de su política de ajuste y desregulación. Sin embargo, los gobernadores temen que una modificación sustancial de este tributo pueda profundizar la ya delicada situación financiera de las provincias, muchas de las cuales han visto caer sus ingresos en los últimos meses por la merma en los recursos coparticipables.
La Gaceta