En siete días, en todo el NOA se secuestraron 896 kilos de cocaína

En siete días, en todo el NOA se secuestraron 896 kilos de cocaína
Compartir en:

Con el hallazgo de 430 kilos de cocaína en una localidad salteña, no sólo quedó demostrado cuál es el modus operandi de los narcos, sino que además en menos de una semana se secuestraron casi 900 kilos de estupefacientes en todo el NOA. El valor de esa droga fue estimado en U$S3,1 millones.

La fiscalía federal comenzó a investigar una denuncia anónima de vecinos que informaron que en una gomería de General Mosconi (ubicada a unos 565 kilómetros de la capital tucumana) se registraban movimientos extraños. Personal de Gendarmería Nacional inició una investigación en la que se descubrió la existencia de una organización que estaba dedicada al tráfico de grandes cantidades de droga.

Según se pudo establecer en una audiencia realizada ayer, el jefe de la organización tenía como base de operaciones la Finca San Pedro, en Salvador Mazza, a muy pocos kilómetros de la localidad fronteriza de Salvador Mazza. Cruzaba a Bolivia a comprar grandes cantidades de cocaína y la trasladaba a la gomería. El viernes por la tarde los pesquisas descubrieron que había realizado un viaje y el sábado allanaron el lugar.

  Paritarias: el Gobierno inicia la ronda de conversaciones con los gremios estatales

Encontraron 430 kilos de cocaína que habían sido escondidos en el interior de las ruedas de camiones. Los gendarmes evitaron así que la droga continuara viaje. Por este caso fueron procesados tres hombres (uno de ellos es empleado municipal de Mosconi) y se ordenó la captura del dueño de la finca y el líder de la organización.

Este caso robustece la teoría de los especialistas. Al haberse lanzado el Plan Güemes, los narcos decidieron cambiar la metodología de tráfico. Ahora se están alejando de las zonas de fronteras, donde hay mayor cantidad de presencia de uniformados.

  Encontraron el cuerpo de una mujer en el barrio 360 Viviendas

Mayo ya se transformó en el mes en el que más cocaína se secuestró en todo el NOA. Los registros indican que fueron 1.274 kilos (valuados en U$S4,4 millones), unos 200 más que abril, que hasta aquí aparecía como el más fructífero en decomisos. El año pasado la “merca” incautada en el mismo mes fue de 904 kilos.

Salta continúa siendo el principal punto de origen y destino de esta droga. De los 896 kilos secuestrados entre el 11 y el 18 de mayo, 885 kilos partieron de esa provincia. Los 11 kilos restantes fueron despachados de Jujuy, según confirmaron fuentes de las fuerzas de seguridad. “La Linda” también lidera el ranking de cantidad de cocaína secuestrada en su jurisdicción con 735 kilos. Le siguen Tucumán (351 kilos), Jujuy (102) y Santiago del Estero (11).

  Encontraron el cuerpo del Darío Lazarte, el joven que era intensamente buscado desde el sábado

“Estamos siguiendo muy de cerca todos los procedimientos que se están realizando. El gobernador Osvaldo Jaldo nos pidió que tomáramos todas las medidas necesarias para blindar las fronteras. El trabajo que se está haciendo es importante, pero aún queda por hacer”, explicó el secretario de Lucha contra el Narcotráfico Jorge Dib.

El jefe de Policía Joaquín Girvau ya adelantó que la incorporación de nuevos hombres a la fuerza les permitirá realizar un trabajo más importante en los límites de la provincia. “Se reforzará la cantidad de efectivos de la Digedrop para que colaboren en los controles que se realicen en el marco del Operativo Lapacho y a ese cuerpo se les entregará móviles para que se desplacen por las fronteras, además de intensificar los puestos fijos”, explicó./LaGaceta

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE