“Nadie se salva solo”: la comunidad científica se moviliza contra el desfinanciamiento

“Nadie se salva solo”: la comunidad científica se moviliza contra el desfinanciamiento
Compartir en:

Científicos, investigadores, becarios y trabajadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) se movilizan contra el ajuste y el desfinanciamiento del organismo nacional.

El organismo hará una “Jornada nacional en defensa del sistema de ciencia y tecnología de la nación” en diferentes puntos del país, como Caba, Córdoba, Rosario, Entre Ríos, La Plata, Santa Fe, Tucumán, Comodoro Rivadavia, Santiago del Estero, y otros.

“Un plan de aniquilación”
La Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (RAICyT) advirtió en un comunicado que “la situación de la ciencia y técnica argentinas es muy crítica” y acusó al gobierno nacional de llevar adelante una política de “aniquilación” del sistema.

  El tribunal comunicó cuándo y dónde debe presentarse Cristina Kirchner para ser detenida

Entre los reclamos, señalan que:

  • Se bloquearon los ingresos al CONICET de dos camadas completas de 800 investigadores ya seleccionados.
  • El poder adquisitivo de salarios y becas cayó un 40%, alcanzando mínimos históricos comparables con la crisis de 2001.
  • No se ejecutan créditos internacionales destinados a investigación.
  • Jóvenes científicos emigran sin garantías de retorno.
  • En muchos institutos se pagan servicios esenciales con fondos personales de los investigadores.
  Los fiscales piden que Cristina Kirchner cumpla una serie de condiciones para darle la prisión domiciliaria

“Sin ciencia no hay futuro”
El investigador del CONICET, Alberto Kornblihtt, llamó a la población a sumarse a la movilización, más allá del ámbito académico. “No basta con nuestra movilización. Necesitamos que quienes no hacen ciencia participen también. El país los necesita”, expresó.

La carta de Kornblihtt alerta sobre un clima social hostil hacia la ciencia, alimentado por discursos que banalizan el rol del conocimiento y fomentan el desprecio hacia quienes lo producen. “El país necesita de más ciencia y tecnología si se quiere salir del modelo exportador de bienes primarios sin valor agregado”, subrayó.

  La inflación de mayo fue de 1,5%, la más baja de los últimos 5 años

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE