“Puede haber intereses políticos, delictivos y económicos detrás”, dijo Jaldo sobre el robo de su celular

El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió públicamente al robo de su teléfono celular ocurrido durante un acto político el pasado 18 de junio. Lo hizo durante una conferencia de prensa, donde aseguró que el episodio ya no le parece un hecho casual y lo vinculó con los intereses que su gestión empezó a afectar.
“Pensé que podía haber sido un descuido o un hecho fortuito, pero hoy veo que esto va más allá. Puede haber intereses políticos, delictivos y económicos detrás. Cuando digo que ya no lo veo como un hecho fortuito, no sólo me refiero a lo político. Digo delictivo”, declaró.
Además recordó que ya fue blanco de hechos similares en distintas oportunidades. “Me han importado cosas a mi nombre, me han robado la línea y me hicieron pagar un teléfono comprado en Avellaneda. Me hackearon el Twitter durante una sesión de la Legislatura mientras hablaba el entonces gobernador (Juan) Manzur, y aparecían publicaciones insultantes desde mi cuenta. También he recibido amenazas públicas, junto a jueces y fiscales, de parte de familiares de delincuentes”, dijo.
Al analizar lo sucedido, vinculó el robo de su celular con el endurecimiento de políticas públicas por parte de su gestión. “Hemos tomado decisiones fuertes: garantizar la propiedad privada, recuperar tierras usurpadas por terceros. Y estamos siendo firmes contra el narcotráfico y el narcomenudeo. Nunca antes se vio que, con la ley de narcomenudeo, en Tucumán haya tantos detenidos por comercialización de droga en menor escala. Ya incautamos en lo que va del 2025 casi lo mismo que en todo 2024”, aseguró.
En ese sentido, reafirmó: “Este gobierno vino a poner orden en Tucumán. Hay un gobernador con un equipo que se la juega, que quiere a Tucumán, que no va a claudicar. A mí no me van a amedrentar. Hagan lo que hagan, vamos a seguir con esta política”.
Respecto de la investigación que está llevando adelante el fiscal Héctor Fabián Assad, del Centro Judicial de Concepción, sostuvo: “Al principio pensé que era una cuestión de descuido. Pero hoy, con las investigaciones que se están haciendo, veo que va más allá. Respeto el trabajo del fiscal y del juez, que están actuando bien en este caso, en la jurisdicción de Concepción. Yo puse mi celular personal a disposición del Ministerio Público Fiscal para que se le hagan los peritajes que sean necesarios”.
Antes de dar por finalizado el tema aclaró que su equipo de seguridad personal es “mínimo” porque considera que los recursos deben estar al servicio del ciudadano. “La seguridad tiene que estar más a disposición del tucumano que del gobernador”, subrayó. “A mí no me van a asustar. Vamos a seguir con la política de orden y firmeza. Se acabó la impunidad en Tucumán. Caiga quien caiga”, sentenció.
Mientras tanto, el fiscal Assad continúa esperando los resultados de las pericias que ordenó realizar. Los especialistas ya están analizando las imágenes que registraron las cámaras de seguridad./LaGaceta