El Gobierno se reúne con las provincias para evitar que avance el proyecto de ley que reclama más fondos

El Gobierno se reúne con las provincias para evitar que avance el proyecto de ley que reclama más fondos
Compartir en:

La discusión entre los gobernadores y la administración de Javier Milei en torno al reparto de los fondos por coparticipación continuará este martes, con una reunión en la sede del CFI que mantendrán los ministros de Economía de las provincias con Carlos Guberman, el secretario de Hacienda de la Nación y enviado de la Casa Rosada al cónclave.

Se espera que el Ejecutivo nacional presente una contrapropuesta al proyecto de ley que los mandatarios provinciales acordaron llevar al Congreso la semana pasada, tras el encuentro que tuvieron, también en el CFI, con Guberman y el secretario de Interior, Lisandro Catalán.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya anticipó la postura del Gobierno sobre el tema. “Los gobernadores han hecho una propuesta que no tenemos posibilidades de aceptar en aras del equilibrio fiscal», declaró en una entrevista radial el domingo..

  YPF aplicó un aumento del 3,5% en los precios de los combustibles líquidos

En esa línea, la propuesta que preparan desde Hacienda, de la cual no trascendieron detalles, buscará ser tentadora para los representantes de las provincias, aunque se cree que estará lejos de satisfacer las pretensiones planteadas respecto al reparto de ATN, a la coparticipación del Impuesto a los Combustibles y al pedido de eliminación de los fondos fiduciarios que, argumentan los gobernadores, Nación usa de manera discrecional.

Las expectativas de un acuerdo, así, son bajas. El viernes pasado los gobernadores se reunieron vía zoom con senadores de Unión por la Patria, el PRO y la UCR para acelerar la redacción del proyecto de ley que quieren impulsar las provincias. Es el texto que en el Gobierno rechazan.

  El Gobierno apelará la cautelar que suspendió la eliminación del asueto por el Día del Empleado Público

La comunión que mostraron las provincias en la última cumbre del CFI generan buenas perspectivas, creen los interlocutores de los gobernadores. También el contexto nacional les da un mejor panorama que en otro momento, aseguran.

«Nos juega a favor la preocupación creciente del Gobierno por no poder juntar los votos para garantizar los vetos presidenciales como el del aumento de las jubilaciones», grafican, en esa línea, fuentes provinciales.

Y añaden que en los últimos meses «se fue estallando la relación entre el Gobierno y los gobernadores aliados, se les astilló el vínculo con el PRO y se le pusieron enfrente los ‘radicales peluca'». Se trata de todo un «frente de aliados que está crujiendo» porque el mileísmo no pudo negociar con ellos a nivel electoral.

  Tres ciudadanos bolivianos quedaron detenidos en Tucumán por ingerir 235 cápsulas con cocaína

La semana pasada, cabe recordar, desde Nación se les propuso a los gobernadores transferir parte de los montos del extinto Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR), para que estos fueran orientados a la reparación de rutas nacionales. Las provincias consideraron insuficiente la propuesta y tras ello acordaron la presentación del proyecto de ley.

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE