El precio de las cuotas de los colegios privados se incrementará desde agosto

Un aumento a las cuotas de los colegios privados a partir de agosto es inminente tras la salida del decreto de aumento salarial a los docentes, según confirmaron referentes de distintas asociaciones. Si bien no hay un acuerdo conjunto entre la mayoría y cada agrupación podría plantear un porcentaje distinto, el incremento sería un hecho.
“Lo que pensamos hacer es implementar un aumento del 10%. Agosto es el mes que hay que aumentar y en el que agregaremos un valor que no hemos podido aumentar en todo el año, que es el del personal no docente”, anticipó Daniel Nacusse, delegado Episcopal de Educación del Arzobispado de Tucumán, particularmente sobre los colegios parroquiales.
Nacusse advirtió que las distinas agrupaciones no se pusieron de acuerdo para fijar un aumento consensuado. “Por ejemplo, Faera (colegios congregacionales) va a aplicar la resolución 419 y tiene otro sistema de cálculo. El número que saldrá de esa resolución no es el mismo porcentual”, explicó.
En la Asociación de Instituciones Privadas Educativas de Tucumán (Asipet) también dan como hecho el aumento, pero todavía sus autoridades no pueden confirmar el monto. “(El aumento) es inevitable en todos los colegios a partir de agosto, ya está decretado en las paritarias. Tenemos que analizar en la comisión de aranceles para ver cómo impacta para saber cuál será el porcentaje”, explicó Ariel Torres, nuevo presidente de la agrupación. “Como mínimo será del 5%”, advirtió Torres, pero sabiendo que es difícil que sea esa la cifra final. “Nosotros en agosto pagamos los sueldos de julio ya con el aumento y el decreto sale generalmente a fin de mes”, señala. De esta manera, a ese 5% se le sumaría otro 5% y el 2.5% del decreto, por lo que podría trepar a 12.5%, aunque no está confirmado.
“Nosotros estamos haciendo números y lo único que podemos hacer es sugerir un valor promedio. En base a eso los colegios tomarán su decisión. Cada institución hará sus cálculos”, añadió José Montero, flamante presidente de la Junta Arquidiocesana de educación católica, que incluye a colegios del Fasta, salesianos, entre otros.
“El decreto (del aumento salarial) es singular respecto de los otros decretos. Da pautas hasta febrero de 2026”, aseguró Nacusse. El delegado episcopal advirtió entonces que habrá pequeños aumentos en los próximos meses./LaGaceta