Atlético Tucumán perdió 3-2 con Newells y quedó eliminado de la Copa Argentina

Atlético Tucumán perdió 3-2 con Newells y quedó eliminado de la Copa Argentina
Compartir en:

Newell’s venció por 3-2 a Atlético Tucumán en el Estadio Padre Ernesto Martearena de Salta y será rival de Belgrano en los cuartos de final de la Copa Argentina: Luciano Lollo (12 minutos), Gonzalo Maroni (39) y Carlos González (61) marcaron para La Lepra, mientras los tantos Miguel Brizuela (32) y Mateo Coronel (36) revirtieron parcialmente el marcador para el Decano. Repasá lo mejor del partido.

Atlético y Newell’s entregaron un partidazo lleno de emociones, pero sólo para los neutrales. Los hinchas involucrados sufrieron un trámite que estuvo marcado por decisiones tácticas que condicionaron el juego y el resultado. El conjunto de Cristian Fabbiani se impuso en un duelo en el que la presión alta, la solidez en los duelos y la contundencia aérea marcaron la diferencia.

Desde el inicio, Newell’s dejó clara su idea: presionar alto cada salida del “Decano”, incomodando a los laterales Maximiliano Villa y Miguel Brizuela, que rara vez recibieron con libertad. Fabbiani repitió un plan que ya había utilizado en su etapa en Riestra: pelotazo frontal hacia el delantero de referencia -en este caso, Carlos González- y aprovechar la segunda jugada para instalar el equipo en campo rival. Esa fórmula, tan simple como efectiva, se repitió durante toda la noche y fue un problema sin solución para los de Lucas Pusineri.

  Salud lleva tranquilidad a la población respecto a casos de fentanilo adulterado

Atlético y Newell’s entregaron un partidazo lleno de emociones, pero sólo para los neutrales. Los hinchas involucrados sufrieron un trámite que estuvo marcado por decisiones tácticas que condicionaron el juego y el resultado. El conjunto de Cristian Fabbiani se impuso en un duelo en el que la presión alta, la solidez en los duelos y la contundencia aérea marcaron la diferencia.

Desde el inicio, Newell’s dejó clara su idea: presionar alto cada salida del “Decano”, incomodando a los laterales Maximiliano Villa y Miguel Brizuela, que rara vez recibieron con libertad. Fabbiani repitió un plan que ya había utilizado en su etapa en Riestra: pelotazo frontal hacia el delantero de referencia -en este caso, Carlos González- y aprovechar la segunda jugada para instalar el equipo en campo rival. Esa fórmula, tan simple como efectiva, se repitió durante toda la noche y fue un problema sin solución para los de Lucas Pusineri.

  El aeropuerto, el acueducto, la línea de alta tensión: las grandes obras que Tucumán pone en marcha

La decisión de Pusineri de cambiar su habitual 5-3-2 por un 4-3-3 dejó al equipo con menos marca en el medio y más expuesto a los desbordes. Eso abrió la puerta para que la “Lepra” eligiera con insistencia el juego por las bandas y los centros al área.

En el segundo tiempo, el “Decano” mostró más juego asociado, pero al llegar a tres cuartos de cancha se quedó sin ideas. Los centros cruzados fueron su recurso principal, aunque con poca precisión más allá de las jugadas puntuales que terminaron en gol. Faltaron remates de media distancia y rupturas por dentro, lo que facilitó la tarea defensiva de los rosarinos. Lollo y Noguera neutralizaron a Díaz sin demasiadas complicaciones.

Fabbiani, fiel a su libreto, mantuvo un esquema conservador con un 5-4-1 en el que González fue el faro ofensivo. El paraguayo ganó casi todos los duelos aéreos, pero también supo pivotear y descargar para sus compañeros, generando peligro constante. Banega, aunque más contenido en defensa, aportó criterio cuando pudo tomar contacto con la pelota. González coronó su noche definiendo el partido.

  El Gobierno reclama la coparticipación del impuesto a los combustibles

El 3-2 fue todo obra del delantero que le ganó dos veces a Grillo. Primero por arriba, para dejarle la pelota a Maroni, que devolvió gentilezas para González que se posteó en el punto penal y de media vuelta definió de derecha. 3-2 y clasificación para los rosarinos.

El balance dejó en claro que Newell’s supo leer mejor el partido. Presionó cuando debía, explotó las falencias defensivas rivales y capitalizó cada oportunidad en el área. Atlético, en cambio, padeció su cambio de esquema, careció de solidez en los duelos y no logró plasmar su idea de juego durante los 90 minutos. La diferencia estuvo, literalmente, en la cabeza: los primeros cuatro goles del encuentro llegaron por esa vía (el quinto también se gestó en las alturas), pero Newell’s fue más certero y disciplinado en su plan, lo que le permitió avanzar a los cuartos de final de la Copa Argentina./LaGaceta

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE