Nueve agrupaciones están en carrera para las elecciones en Tucumán: qué plazos electorales se vienen

En la mañana de ayer cerró el plazo para el registro de candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre. Finalmente son nueve las agrupaciones que se preparan para ser parte de la carrera electoral, según informó la Secretaría Electoral de Tucumán. Se confirmó que también fue incluido el Partido del Trabajo y del Pueblo, que presentó como primer postulante a diputado Sebastián Solís y como segunda candidata a Nidia Juri.
Las agrupaciones políticas que se anotaron para ser parte de los comicios en los que habrá cuatro bancas de la Cámara baja en juego aguardan determinaciones de parte de la Justicia electoral. Según el cronograma previsto, los juzgados electorales federales deben oficializar los candidatos en los cinco días siguientes a su presentación. Además, dentro de los dos días siguientes a la oficialización de las listas, se llamará a una audiencia donde se fijará por sorteo el orden que tendrán las agrupaciones en la Boleta Única de Papel (BUP).
Fuentes de espacios políticos que participarán de la contienda indicaron hasta el cierre de esta nota que no habían sido notificados oficialmente con una fecha para el sorteo. De todos modos, indicaron que será esta semana. A través de dicho mecanismo se pretende neutralizar posibles objeciones por supuestos favoritismos.
Una vez superados estos trámites, será el turno de los protagonistas. El cronograma electoral señala que el 27 de agosto es otra fecha clave dado que marcará, nada más y nada menos, que el inicio formal de la campaña electoral; es decir, 60 días antes de la votación.
Cuando resten 55 días para los comicios -es decir, el 1 de septiembre- se convocará a una audiencia pública para exhibir el diseño de la Boleta Única de Papel con la oferta electoral. En tanto que la campaña en medios de comunicación audiovisual comenzará recién el 21 de septiembre, 35 días antes de la elección general.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, quien jugará fuerte y encabezará la lista del frente Tucumán Primero con una candidatura testimonial, adelantó que tomará licencia para la campaña a 30 días de la votación. Del total de candidatos, en listas oficialistas y opositoras, hay senadores, diputados, legisladores y concejales. En líneas generales, hasta aquí no manifestaron si también pedirán licencia o cómo combinarán su tarea institucional con la electoral.
Los candidatos
Frente Tucumán Primero
1- Osvaldo Jaldo
2- Gladys Medina
3- Javier Noguera
4- Elia Fernández
Suplentes
1- Juan Manzur
2- Carolina Vargas Aignasse
3- Miguel Acevedo
Frente Unidos por Tucumán
1- Roberto Sánchez
2- Micaela Viña
3- José María Canelada
4- Milagros Celiz
Suplentes
1- José Vera
2- Belén Cejas
3- Mario Ibrahim
La Libertad Avanza
1- Federico Pelli
2- Soledad Molinuevo
3- Manuel Guisone
4- Celina Moisá
Suplentes
1- Enzo Ferreira
2- Milva Albarracín
3- Gustavo Choua
CREO
1- Paula Omodeo
2- Sebastián Murga
3- Sonia Assaf
4- Gustavo “Tapita” García
Suplentes
1- Gimena Torres
2- Sergio Guerra
3- Belén Marcaida
Fuerza Republicana
1- Ricardo Bussi
2- Sandra Orquera
3- Gerónimo Cruz Cornejo
4- Lorena Palomino
Suplentes
1- Lucas Nieva
2- Fátima Quinteros
Frente de Izquierda – Unidad
1- Alejandra Arréguez
2- Martín Correa
3- Clarisa “Lita” Alberstein
4- Carlos Melián
Suplentes
1- Gabriela Gramajo
2- Miguel Navarro
Frente del Pueblo Unido
1- Silvio Bellomío
2- María Alejandra Medina
3- Leandro Parajón
4- Daniela Huespe Homsi
Suplentes
1- Pedro Parra
2- Florencia Gutiérrez
3- Martín Neme
Política para la Clase Obrera
1- Raquel Grassino
2- Diego Carrazán
3- Alejandra del Castillo
4- José Kobak
Suplentes
1- Marcela López
2- Raúl Barrionuevo
3- Florencia Costilla
Partido del Trabajo y del Pueblo
1- Sebastián Solís
2- Nidia Juri
3- Walter Díaz
4- Victoria Disatnik
Suplentes
1- Sandra Soto
2- Santiago Moscoso
3- Marcos Mendoza
