Gas, alquileres, prepagas, combustible: los aumentos que llegan en septiembre

Gas, alquileres, prepagas, combustible: los aumentos que llegan en septiembre
Compartir en:

Llega septiembre con nuevos aumentos que afectarán el bolsillo de los argentinos. El noveno mes del año trae una serie de incrementos en servicios, transporte público, medicina prepaga, combustibles y alquileres que impactarán de lleno en los gastos mensuales de los hogares.

Gas
El Ministerio de Economía resolvió aplicar un recargo del 6,8% sobre el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). La medida busca reforzar el financiamiento de los subsidios a usuarios residenciales y se convierte en un paso previo a la publicación de los nuevos cuadros tarifarios de septiembre.

  Francos negó que haya un 'topo' en el Gobierno luego de que se filtraran audios de Karina Milei

Dichas tarifas contemplarán factores como el nivel de ingresos, el régimen de zona fría, el consumo industrial y comercial, y más de 3.000 combinaciones diferentes en todo el país.

Alquileres
Los contratos aún regidos por la antigua Ley de Alquileres de 2020 sufrirán en septiembre un incremento. La actualización anual por Índice de Contrato de Locación (ICL) marcará un ajuste del 50,3% respecto de agosto.

  En una sesión plagada de cruces y chicanas, Francos rechazó las denuncias por coimas y apuntó contra el kirchnerismo

Prepagas
En el sector de la salud, las empresas de medicina privada aplicarán subas moderadas. Los porcentajes de aumento oscilan entre el 1,68% y el 1,9%, con un promedio que se ubica por debajo del 2% mensual. Estos incrementos se suman a la secuencia de ajustes que las prepagas vienen realizando mes a mes desde comienzos del año.

  $LIBRA: la oposición destrabó la comisión investigadora y el oficialismo se retiró denunciando un "atropello"

Combustibles
En materia de combustibles, septiembre aparece como un mes de definición. Si el Gobierno decide avanzar con la actualización de todos los impuestos que se postergaron durante 2024 y el primer trimestre de 2025, el precio de las naftas y el gasoil podría saltar más de 15% de manera inmediata. Sin embargo, no se descarta que vuelva a optarse por una prórroga para evitar un golpe inflacionario.

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE