Formosa eliminó la reelección indefinida, aunque Gildo Insfrán podría extender su Gobierno hasta 2031

Formosa eliminó la reelección indefinida, aunque Gildo Insfrán podría extender su Gobierno hasta 2031
Compartir en:

La convención constituyente de Formosa, que comenzó a sesionar hace un mes, derogó este miércoles la cláusula que habilita la reelección indefinida del gobernador, en este caso Gildo Insfrán, quien gobierna desde 1995 y va por su octavo mandato consecutivo. Sin embargo, por su imposibilidad de legislar retroactivamente, Insfrán podrá ser candidato en 2027, cuando finalice su gestión actual.

En diciembre del año pasado la Corte Suprema de Justicia había declarado inconstitucional el artículo 132 de la Constitución de la Provincia de Formosa, que permite la reelección indefinida para los cargos de gobernador y vicegobernador. Ante la medida, Insfrán convocó a la convención constituyente, cuya composición surge de las elecciones del 29 de junio, en las que el oficialismo se impuso con el 70% de los votos.

  Francos negó que haya un 'topo' en el Gobierno luego de que se filtraran audios de Karina Milei

Este miércoles, los 30 miembros del organismo lograron ponerse de acuerdo y el nuevo límite para la reelección fue consensuado entre el justicialismo y parte de la oposición del Frente Amplio Formoseño, particularmente con el bloque Nuevo País. El resultado fue una nueva clausura transitoria que toma a la actual gestión de Insfrán como su primer mandato, habilitando extender su administración por unos cuatros años más.

El mandatario, de 74 años, podría finalizar así su larga hegemonía el 10 de diciembre de 2031, siempre y cuando ganase las próximas elecciones provinciales que se celebrarán en dos años, completando así su mandato que arrancó en 1995. De esta manera, podría extender a 36 años ininterrumpidos su comando en la provincia. Sin embargo, ese podría no ser el fin de su vida en el Ejecutivo.

  Audiencia pública para exhibir el diseño de la Boleta Única de Papel

Artículo 132: funciones de cuatro años y una sola reelección
Este miércoles por la noche marcó un hecho histórico, ya que se aprobó un nuevo texto para el artículo 132 de la Constitución provincial, que indica: «El gobernador y vicegobernador duran en sus funciones el término de cuatro años y podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo».

A pesar de esa norma, luego se aclara: «Si han sido reelectos o se han sucedido recíprocamente no pueden ser reelegidos para ninguno de ambos cargos, sino con el intervalo de un período”. Es decir que, en el hipotético caso de continuar ganando todas las elecciones a las que se presenta, y habiendo dejado de competir para el mandato 2031, hacia 2035 Insfrán podría volver a aparecer en las boletas, con el único inconveniente de que, para ese entonces, tendría ya 84 años.

  La oposición redobla la presión en Diputados: citan a Karina Milei por el caso Libra y los audios de Spagnuolo

Para tal escenario es clave remarcar la nueva cláusula transitoria número cuatro. El texto sostiene que “el mandato del gobernador y vicegobernador en ejercicio al momento de sancionarse esta reforma deberá considerarse como primer periodo”. Por lo tanto, el veterinario del Justicialismo, según la nueva ley provincial, está transitando hoy su primer gobierno. La oposición recurrirá nuevamente a la Corte Suprema./Perfil

Compartir en:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE